Bogotá
A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Después de terminar un marzo de más caídas que subidas, la divisa estadounidense entró al cuarto mes del año recuperando algunos pesos.
Fueron 8 pesos que lucen escasos después de los bruscos cambios que experimentó el dólar en Colombia durante las últimas semanas, pero que mostrarían por lo menos que se podría estabilizar en medio de los 3.700 y los 3.800.
De esta manera, la tasa representativa del mercado (TRM) que regirá este viernes será de $ 3.756,03.
En casas de cambio, Dólar hoy reporta que la moneda norteamericana se maneja alrededor de los 3.680 pesos para la compra y los 3.790 pesos para la venta, aunque se trata de valores meramente indicativos que varían de un establecimiento a otro.
El petróleo cayó el jueves luego que el presidente Joe Biden anunció que destinará 180 millones de barriles de las reservas estadounidenses para aliviar al mercado.
En Nueva York el barril WTI en los contratos a mayo, cayó 6,99 % a 100,28 dólares. En Londres el barril de Brent, también para mayo, bajó 6,44 % a 107,91 dólares.
Biden anunció que en los próximos 180 días liberará un millón de barriles por día “para aumentar el abastecimiento (…) hasta que la producción se acelere a fines de año”. La de esta jornada fue la mayor liberación de reservas estratégicas de Estados Unidos que ya se encontraban en su punto más bajo en 20 años.
A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Bogotá refuerza el ‘pico y placa’: Nueva restricción para carros particulares desata debate ciudadano
Se destapa posible razón por la que Yina Calderón no peleó con Andrea Valdiri y se retiró
"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente
Apareció familia del colombiano que habría muerto en lancha bombardeada por EE. UU. y sembró duda
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo