Estados Unidos
Gobierno de Donald Trump envía tajante mensaje por amenazas a Embajada de EE. UU. en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La divisa estadounidense cerró al alza una semana en la que subió y se volvió a aproximar progresivamente a la barrera de los 3.900 pesos.
En el transcurso del viernes, la moneda extranjera alcanzó a cotizarse en $ 3.897, habiendo arrancado el día en $ 3.847.
La tasa representativa del mercado (TRM) finalmente subió 34 pesos, estacionándose en $ 3.881,76; cotización que se mantendrá hasta el próximo lunes 8 de noviembre.
En casas de cambio, sin embargo, no habrá mayor diferencia. Aunque son valores meramente indicativos que pueden fluctuar de un lugar a otro, el dólar para la venta se mantiene alrededor de 3.790 pesos y para la compra en 3.730.
Los precios del crudo retomaron impulso el viernes para ubicarse nuevamente por encima de los 80 dólares el barril, en un mercado que parece dudar de una eventual utilización de las reservas estratégicas de crudo para bajar los precios.
En Londres, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en enero ganó 2,73 %, a 82,74 dólares al cierre.
En tanto, en Nueva York, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para diciembre subió 3,12 %, hasta 81,27 dólares.
El jueves, los precios bajaron fuertemente por versiones sobre una posible acción coordinada para utilizar reservas estratégicas en varios países, con Estados Unidos a la cabeza, para presionar a la baja el precio del crudo. El viernes ese efecto se disipó y los precios recuperaron vigor.
Gobierno de Donald Trump envía tajante mensaje por amenazas a Embajada de EE. UU. en Bogotá
Murió en accidente secretaria de alcaldía, esposa de senador del Pacto; carro cayó a abismo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
EN VIVO: Pelea de Yina Calderón, Andrea Valdiri, Karina y Karely protagonizan evento en el Medplus
Sigue leyendo