Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El dólar en Colombia pegó otro pequeño arrancón este martes, subiendo algo más de 31 pesos respecto a su valor en la jornada inmediatamente anterior.
De esta manera, la tasa representativa del mercado (TRM) se ubicó en $ 3.944,37 para este miércoles 24 de noviembre.
En casas de cambio, la divisa extranjera se cotiza entre 3.750 y 3.770 pesos para la compra, y 3.795 y 3.820 pesos para la venta, aunque se trata de estimativos que pueden cambiar de un establecimiento a otro.
El petróleo estadounidense había comenzado al alza pese a saberse a esa hora que el presidente Joe Biden iba a anunciar la liberación de 50 millones de barriles de petróleo para tratar de contener la inflación.
La cotización del Brent se disparó tras conocerse que Estados Unidos, China, India, Japón y otros países consumidores de energía prevén coordinarse para liberar en torno a 50 millones de barriles de sus reservas estratégicas de petróleo.
El precio del barril de petróleo Brent para entrega en enero terminó este martes en el mercado de futuros de Londres en 82,19 dólares, un 3,18 % más que al finalizar la sesión anterior.
Por otro lado, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una subida del 2,28 %, y se situó en 78,50 dólares.
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo