Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La tasa representativa del mercado (TRM) en Colombia no sufrió mayores sobresaltos este miércoles y apenas bajó poco más de un peso para el jueves.
De esta forma, el dólar pasó de cotizarse a $ 3.876,86, a hacerlo en $ 3.875,38 para este jueves 11 de noviembre.
Sin embargo, las casas de cambio se resistieron a sentir el cambio y mantuvieron la cotización de la divisa estadounidense como el día anterior. Esto es a 3.720 pesos para la compra y unos 3.795 para la venta, aunque se trata de cifras que pueden variar de un establecimiento a otro.
El petróleo se replegó el miércoles tras un nuevo aumento de las reservas comerciales de Estados Unidos y el fortalecimiento del dólar.
En Nueva York el barril de WTI para entrega en diciembre perdió 2,81 dólares (3,33 %) y cerró en 81,84.
En Londres el barril de Brent para enero bajó 2,14 dólares (2,52 %) y terminó a 82,64 dólares.
La agencia estadounidense de energía informó que las reservas comerciales de crudo de Estados Unidos siguieron subiendo la semana pasada e incorporaron un millón de barriles. Ese dato frenó a los inversores aun cuando los inventarios de gasolina cayeron más de lo previsto, algo que usualmente es una buena noticia para el mercado.
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo