Pago por trabajo dominical cambiaría en Colombia y empleados celebran; ¿cubre festivos?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Gobierno Petro propone un mejor y mayor pago. Las modificaciones deben hacerse con base en seguir mejorando los derechos salariales.

La reforma laboral del Gobierno Petro propone un mejor y mayor pago para el trabajo dominical en Colombia, atendiendo, dice la norma, la necesidad de fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores.

De acuerdo con la propuesta, las modificaciones deben hacerse con base en seguir mejorando los derechos salariales de los empleados del país.

(Vea también: Empresarios, preocupados por decisión que se aprobaría con reforma laboral, una vez más)

Indica la propuesta que un mayor pago del trabajo dominical en Colombia recupera parte de los derechos que los trabajadores del país han perdido, dice el Gobierno, durante los últimos 30 años. Las modificaciones deberán hacerse con base en lo que apruebe el Congreso de la República una vez retome la discusión de este proyecto de ley.

Gremios como Fenalco, que reúne a los comerciantes del país, dan cuenta de que estos cambios pueden llegar a ser contraproducentes para las empresas y la generación de nuevos puestos de trabajo.

¿Qué tanto subiría el pago del trabajo dominical en Colombia?

La nueva propuesta de ley busca entonces que el actual pago del recargo por el trabajo dominical en Colombia, del 75 %, se ajuste de manera gradual entre el 2025 y 2027 hasta llegar al 100 %.

Este incremento, propone la reforma laboral, debería hacerse con base en el valor de la hora ordinaria, para fortalecer el poder adquisitivo de los empleados.

Una de las aclaraciones más importantes es que el mayor pago del trabajo dominical en Colombia se dé también para aquellos trabajadores que deben cumplir con compromisos contractuales los días festivos.

Lo anterior, concluye también la norma, no puede llevar a que los trabajadores dejen de tener un día de descanso a la semana, concertado con el empleador.

(Recomendado: Así se fijaría el salario de los trabajadores en Colombia)

El gobierno Petro espera que, en los próximos días, el legislativo retome la discusión de la iniciativa y el proyecto de ley sea aprobado hacia mediados de este año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo