Bogotá
Estos motociclistas en Bogotá se salvaron de restricción y podrán manejar en la ciudad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El valor para este importante abono puede variar de acuerdo con los ingresos que tenga la persona interesada en adquirir el inmueble.
Uno de los mayores anhelos de las personas en Colombia es comprar su propio apartamento o casa, pero el tema monetario suele ser una dificultad que evita saber a ciencia cierta cuál es el monto que se necesita para hacer el primer pago.
De acuerdo con Camacol (Cámara de Comercio de Construcción), la cuota inicial para una vivienda es de 20 % o del 30 % del valor comercial del inmueble.
Es decir, que si el apartamento vale 200 millones, la cuota inicial sería de 40 millones de pesos.
(Vea también: Gangazo para quienes quieren comprar vivienda VIS y no VIS en Colombia: ¿150 millones?)
Según información de Metrocuadrado.com, las entidades bancarias ofrecen créditos de hasta el 70 % del valor de la vivienda y en la mayoría de los casos con tasas y cuotas fijas.
Ahora bien, las personas que tienen un salario mínimo también pueden acceder a préstamos, ya que el monto que prestan los bancos depende de los ingresos fijos del interesado.
| Salario | Préstamo | Valor vivienda | 
| $ 1’300.000 | $ 36’713.833 | $ 52’448.333 | 
| $ 2’000.000 | $ 56’482.820 | $ 80’689.743 | 
| $ 3’000.000 | $ 84’724.230 | $ 121’034.615 | 
El Ministerio de Vivienda aclara que estos son los subsidios otorgados por el Gobierno Nacional:
Estos motociclistas en Bogotá se salvaron de restricción y podrán manejar en la ciudad
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Sigue leyendo