Cuánto vale amar a un perro o gato en Colombia: costo por tener una mascota
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioLa llegada de una mascota al hogar está llena de alegría y, así mismo, representa una responsabilidad en términos de tiempo y finanzas.
La llegada de una mascota al hogar está llena de alegría y, así mismo, representa una responsabilidad en términos de tiempo y finanzas.
(Lea también: Cocker spaniel está desaparecido en Soacha; su dueña no deja de buscarlo)
Según un análisis presentado por Nu Colombia, el gasto mensual promedio de un gato o perro de talla mediana ronda los $ 290.000.
Así mismo, los estudios sugieren que el gasto promedio de una familia o individuo en relación a su mascota depende de la raza y el tamaño, esto se debe a que cada animal tiene necesidades particulares, por lo que pensar en la talla y raza del perro o gato será fundamental.
Con esta realidad en mente, Nu Colombia brinda a los colombianos 5 consejos a la hora de afrontar los gastos que implica la adquisición de una mascota.
1. Alimentación: Los precios de los alimentos pueden variar según la especie y el tamaño del animal. Es importante dirigirse con un veterinario para saber qué dieta es la adecuada para cada mascota y cuánto tendrá que consumir al mes. Una vez indicadas las proporciones ideales, es aconsejable comparar costos y marcas para encontrar el precio promedio y el gasto mensual.
La bolsa de un kilogramo de comida sencilla para perro está entre 16 mil y 20 mil pesos colombianos. En el caso de los gatos, el costo promedio es de 22.428 pesos por kilogramo.
2. Higiene: Este punto puede abarcar desde un baño y corte de pelo hasta arena para gato o pañales para cachorro. Es necesario consultar con un especialista para entender cuáles son las necesidades específicas de cada mascota y, a partir de ahí, incluir este gasto de primera necesidad en el presupuesto.
En el caso de los baños, por ejemplo, los precios suelen fluctuar entre los 50 mil y 80 mil pesos para perros medianos.
3. Salud: Es recomendable considerar tres visitas al veterinario cada año teniendo en cuenta la regularidad que implica las revisiones intestinales, la aplicación de vacunas, pulgas o incluso alguna enfermedad o accidente inesperado. El costo de una consulta veterinaria está ligado con la zona en la que se encuentre el veterinario. De esta forma, en Colombia una consulta promedio está entre los 60.000 y los 90.000.
4. Accesorios: Dentro de las consideraciones, es fundamental tener en cuenta juguetes, areneros, platos, y otros recursos. En el caso de los perros puede ser suficiente un collar, correa, platos y una cama. Los accesorios son la manera de que las mascotas tengan un pasatiempo y conserven su bienestar, además ayudan a que los animales no enfoquen su atención en muebles u objetos de valor presentes en los hogares. Es importante recalcar que estos pueden realizarse con creatividad, reutilizando plásticos y botellas con el objetivo de ahorrar dinero manteniendo la diversión.
5. Imprevistos: En muchas ocasiones los dueños deben responder por cuestiones de trabajo fuera de su ciudad o simplemente deben viajar de improviso y a veces es necesario que consigan un lugar de confianza en donde dejar a sus mascotas. Puede ser un hotel o un cuidador privado, pero en cualquier caso, este tipo de servicios se encuentra en los 60 y 80 mil pesos diarios dependiendo de la ciudad y temporada del año.
Por su parte, los problemas que impliquen el bienestar de las mascotas pueden ocurrir en cualquier momento. La mejor manera de evitar gastos para situaciones indeseables es asegurando la salud de los animales, por lo que mantener una adecuada higiene, una correa a prueba de escapes y comida rica en nutrientes evitarán visitas al veterinario y gastos innecesarios.
(Vea también: La misión de los gatos en la vida de las personas es muy importante y sorprenderá a varios)
Nunca hay que olvidar que el compromiso con una mascota no es solamente de corazón, sino también económico. Si bien las aproximaciones en precios brindadas anteriormente son mensuales o diarias, es importante tener en cuenta que dichos gastos se mantendrán a lo largo de los años de vida de las mascotas, por lo que es recomendable planificar los gastos y ser responsable con la realidad de los costes.
Adoptar un animal de compañía representa un compromiso a largo plazo, las mascotas son seres vivos merecedores de una vida digna y no son un accesorio para enriquecer un estilo de vida.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo