¿Qué es un kilovatio hora (kWh), cuánto cuesta en Colombia y a qué consumo equivale?

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-04-23 15:33:03

Estas son las claves para entender los cobros de multas en los servicios públicos que implementaría el Gobierno para promover el ahorro de energía y de agua.

Muchas dudas han surgido a propósito de que el Gobierno Nacional señaló que podría implementar cobros de multas para quienes excedan el consumo de energía permitido para cada sector. Esta es la explicación que necesita para entender de qué se tratan las tarifas y las medidas.

(Vea también: Fórmula para calcular el valor de la factura de energía: vea datos que alterarían su precio)

En primer lugar hay que entender que la medida base para calcular si usted excede o no el tope establecido es el kilovatio hora (kWh).

¿Qué es el kilovatio hora (kWh)?

Es una unidad de energía equivalente a un kilovatio de potencia sostenida durante una hora. Se utiliza para cuantificar la electricidad que soporta la instalación de un lugar. Además, se usa para medir el vatio, por lo que un kilovatio equivale a 1.000 vatios, según el portal Tarifa Luz Hora.

Para entender la medida es necesario saber qué tanta potencia requieren los aparatos con los que se cuenta. Al momento de adquirirlos tenga presente qué tantos vatios necesitan, un aspecto que luego se verá reflejado en el  consumo de energía.

¿Cuánto consumo es un kilovatio hora?

Por ejemplo, un calentador eléctrico de 1.000 vatios (W) que funciona durante una hora consume un kilovatio hora de energía. Un televisor de 100 vatios encendido durante 10 horas consumirá un kilovatio hora.

Un electrodoméstico que requiera 40 vatios funcionando durante 25 horas usará un kilovatio hora.

¿Cuánto cuesta un kilovatio de energía en Colombia?

Cabe mencionar que las tarifas de energía cambian constantemente y su valor lo determina la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). Las tarifas son el resultado de los costos de la cadena de valor: generación, transmisión, distribución y comercialización.

Para abril de 2024, Enersinc proyectó que las tarifas estarían hasta el 15 de abril en un promedio de 1.073 pesos colombianos por kilovatio hora (kWh). 

Para otro ejemplo, Enel estableció sus tarifas de energía para abril de 2024 mediante su tarifario así:

Sector con nivel de tensión 1 en propiedad compartida:

  • Estrato 1 – de cero kWh al consumo de subsistencia: 349,8 pesos por kilovatio hora (kWh).
  • Estrato 2 – de cero kWh al consumo de subsistencia: 867,8 pesos por kilovatio hora (kWh).
  • Estrato 3 – de cero kWh al consumo de subsistencia, 737,6 pesos por kilovatio hora (kWh).
  • Estrato 4 – todo consumo: 867,8 pesos por kilovatio hora (kWh).
  • Estrato 5 – todo consumo: 1.041 pesos por kilovatio hora (kWh).
  • Estrato 6 – todo consumo: 1.041 pesos por kilovatio hora (kWh).

Para ver todas las tarifas específicas de este comercio puede ir al enlace dispuesto para tal fin dispuesto por la compañía.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Sigue leyendo