Cifra exacta de colados en Transmilenio, y la millonada en que desangran a los bogotanos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Al día, 15 de cada 100 usuarios no pagan su pasaje y el sistema deja de recibir casi 5.200 millones de pesos semanalmente, según un informe de la U. Nacional.

El estudio, citado por La República, concluyó que, de todas las personas que se transportan en Transmilenio, el 15,3 % lo hace de manera ilegal y le producen pérdidas al sistema por aproximadamente 222.000 millones pesos cada año.

Con la anterior cifra de pérdidas económicas para Transmilenio (que resultan pagando los ciudadanos), y si se tiene en cuenta que el pasaje individual cuesta 2.500 pesos y que existen descuentos para poblaciones especiales (adultos mayores, estratos bajos y personas con discapacidad física), se puede inferir la cantidad promedio de colados por día, mes y año en la capital:

Las tácticas más utilizadas por los colados son saltar las registradoras e ingresar por las puertas de las estaciones. Del promedio de los 15 colados de 100 que ingresan, 10 se valen de la primera maniobra y cinco la segunda, detalló el medio.

Estos avispados cometen sus infracciones especialmente en la troncal de la Carrera Décima, donde el 25,6 % de los pasajeros no paga su pasaje; por la Caracas Sur, con un 23,7 % y la Caracas Norte, con 18,8 % de evasión, dijo el portal.

La estación más afectada por esta problemática es la del Socorro (ubicada en la Caracas con calle 51 sur), en donde, de cada 1.000 personas que la utilizan, 570 lo hacen colándose, es decir, el 57 %.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Experto australiano revela métodos (efectivos) para espantar a los colados en Transmilenio
[Video] Joven se cuela en Transmilenio y perros anticolados no le hacen nada

Por su parte, El Espectador informó que, de enero a abril de este año, la Policía ha sorprendido a 12.725 colados y les impuso la misma cantidad de comparendos.

Para combatir la situación, el Distrito instaló 168 cámaras de seguridad y 41 de monitoreo de evasión en 25 estaciones, finalizó el diario.

A esa medida, se sumó la integración de 156 perros anticolados entrenados especialmente para evitar que las personas sigan cometiendo este acto ilegal.

 

 

 

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo