¿Cuándo salen a vacaciones los estudiantes de colegios públicos en Colombia?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLas fechas de inicio y finalización de clases son diferentes en cada región. Conozca los calendarios para Bogotá, Antioquia, Santander, Atlántico y más.
Faltan poco más de dos meses para que se acabe 2023 y, con él, otro año escolar. Tanto alumnos como profesores de los colegios públicos están cerca de salir a vacaciones y, de acuerdo con el Ministerio de Educación, los estudiantes deben cumplir 40 semanas de trabajo académico, divididas en dos semestres, para así tener 12 semanas de receso.
Pero, aunque es una norma establecida para las instituciones oficiales, las fechas de inicio y finalización de clases varían según la región. En Bogotá, Santander, Atlántico y Valle del Cauca, por ejemplo, el receso comienza el próximo 3 de diciembre.
(Vea también: Atención, estudiantes: estas son las fechas de vacaciones para los colegios en 2023)
En Antioquia, Caldas, Magdalena y Cúcuta, sus Secretarías de Educación definieron que las instituciones educativas públicas de sus municipios finalicen clases el próximo 26 de noviembre.
Mientras, en Barranquilla y Cali saldrán al receso el 10 de diciembre.
Para consultar el calendario académico de otras regiones, puede dirigirse al sitio web de la Secretaría de Educación correspondiente.
Por su parte, los colegios privados son autónomos frente a las fechas y manejan su propio calendario académico, lo que indica que su año escolar puede finalizar antes o después del 3 de diciembre.
El inicio y la finalización depende de cada institución, siempre y cuando cumplan con la intensidad horaria establecida en la Resolución 1730 de 2014, que afirma que las horas mínimas anuales deben ser 800 horas para educación preescolar, 1.000 horas en básica primaria y 1.200 horas para básica secundaria y educación media.
No se pierda: ONU ofrece cursos con certificaciones: algunos son gratuitos ¿de qué se trata?
Lea también: ¿Cuándo salen a vacaciones de fin de año los colegios distritales en 2023?
👩🏫📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre educación? Te invitamos a verlas en El Espectador. ✏📚
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo