Las tarjetas de crédito que no le dan duro en la cabeza por su tasa de interés

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Muchas personas usan las tarjetas de crédito para pagar productos, cuentas, servicios, entre otros, con el fin de no usar dinero en efectivo u otra razón.

Así mismo, todas las tarjetas de crédito tienen diferentes tasas de interés, por lo que es importante fijarse en ello antes de pedir a determinada entidad bancaría una tarjeta y evitar pagar más de lo esperado.

Pues ante un panorama de inflación nacional e internacional y volatilidad de divisas como el dólar, la FED es el punto de referencia para que otros países decidan cuánto incrementar en estas tasas.

(Lea también: Pagos con QR en Colombia tendrá gran cambio y beneficiará a millones de usuarios)

En Colombia, el Banco de la República es el encargado de dictar la medida de incremento y ese valor hace que las compras con el plástico sean más costosas.

Por eso, debe tener cautela al momento de considerar este método de pago, ya sea en tiendas virtuales o físicas, pues la tasa de usura en noviembre fue de 38,67 %, el nivel más alto desde 2007.

Hay que tener en cuenta que cada entidad financiera que otorgue una tarjeta de crédito, lo hará con un monto de dinero en específico, dependiendo del historial crediticio de la persona.

Por eso debe tener responsabilidad financiera, y más en época decembrina, pues al excederse en adquirir regalos y pagarlos con la tarjeta de crédito puede sobre endeudarse y las tasas incrementarán para el 2023, así que realmente está haciendo uso de un préstamo por parte de la entidad, el cual es el más costoso.

Estos fueron los resultados de la Superintendencia Financiera de Colombia para relevar las tasas de interés ofrecidas en noviembre de 2022 para tarjetas de crédito.

(Vea también: Usar la tarjeta de crédito en diciembre no es negocio: compradores saldrán perjudicados)

Así las cosas, estos son algunos consejos para poderle dar un manejo adecuado a las tarjetas de crédito.

Consejos sobre el manejo para tarjetas de crédito

  • Puede consultar periódicamente el saldo y así evitar el rechazo de transacciones de avances, compras o transferencias.
  • En cuanto a la seguridad de la tarjeta de crédito, nunca debe perder de vista la tarjeta ni se la debe prestar a nadie, rechazar recibir ayuda de desconocidos si tiene problemas al realizar el pago o hacer uso de ella en cajeros electrónicos.
  • Al pagar una compra con la tarjeta de crédito, debe solicitar que le giren el datáfono y digitar personalmente el número de cuotas de sus compras entre 1 y 36 meses, tratando de ocultar lo que está digitando.
  • Procure pagar la deuda en un mínimo de cuotas con el fin de que no se generen más intereses y deba pagar más de lo pensado, lo ideal es utilizar esta tarjeta para compras de productos tecnológicos o electrodomésticos, los cuales durarán más de 3 años y así podrá disfrutar del producto, no para artículos que se dañen pronto.

Finalmente, es importante conocer acerca de cuáles tarjetas de crédito se adaptan a las necesidades de cada persona, comparando también los beneficios que trae cada una, con el fin de darle un buen manejo y no terminar con una gran deuda por no tener conocimientos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo