Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El total, las 6.200 compañías que hacen parte del sector de comidas en el país, vendieron 10,9 billones de pesos en 2018, es decir, 6,8 % más que en 2017.
A pesar del retiro de importantes jugadores del sector como Krispy Kreme (donas) y Paneroli (sándwiches), la liquidación de T. G. I. Friday’s o de Chili’s (comida mexicana) y del cierre de 19 tiendas Oma, la mayoría de establecimientos que hacen parte de este mercado aumentaron sus ventas, informó El Tiempo.
En el primer lugar de ventas se ubicó Crepes & Waffles (con 529.000 millones de pesos y un incremento del 6,9 %).
Esta es la lista de www.losdatos.com, publicada por el diario, que registra las ventas en 2018 de los grupos empresariales y sus marcas más importantes:
Por segmentos, el de mayor participación fue catering (servicios de alimentación en eventos), con 25,7 %; seguido de hamburgueserías, con 13,7 %; y los restaurantes, con el 12,6 %.
Las 16 cadenas especializadas en la venta de pollo llegaron a 877.000 millones de pesos (3,6 % más que en 2018) y las siete compañías de café facturaron 730.000 millones de pesos (23,5 % más que el año pasado), destacó el medio.
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo