Hacen un nuevo pronóstico de cuánto podría subir el dólar en Colombia y… ¡asusta!

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Varios expertos concluyeron que el constante aumento en el precio de la divisa en las últimas semanas se debe a la guerra comercial de Estados Unidos y China.

Inicialmente, agentes de las más importantes comisionistas, fondos de pensión, bancos y entidades financieras del país proyectaron que, en lo que resta de este año, el precio del dólar en Colombia se mantendrá al alza y podría llevarlo a un valor de 3.500 pesos a diciembre de 2019, según la Encuesta de Expectativas del Banco de la República de este mes.

La misma medición señaló que en un año, es decir a mayo de 2020, el precio de la divisa incluso podría llegar a los 3.600 pesos y, durante los meses siguientes y dependiendo de la situación económica nacional e internacional, llegaría a un valor más alto.

Este viernes, el precio del dólar en el país ha tenido una reducción de 9 pesos y se negocia en un promedio de 3.359 pesos, debido a que las calificadoras de riesgo crediticio Fitch Ratings y Moody’s mantuvieron la calificación de Colombia y no alteraron su estado, destacó Dataifx.

Sumado a ello, otros analistas consultados por El Espectador coincidieron con la misma visión y plantearon que la moneda extranjera continuará al alza debido a la situación comercial entre las potencias China y Estados Unidos.

“Esto indica que el país debe prepararse, pues es factible que el dólar llegue a los $3.500 o más”, dice el diario.

Sin embargo, el medio advirtió que en los próximos meses se puede presentar una reducción temporal en el dólar que ubicaría su precio en un promedio de 3.200 o 3.300 pesos, tiempo en que el puede haber una mayor demanda para la compra de la divisa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Nación

Apareció el supuesto autor del atentado en Cali: quedó en video y testigos casi lo linchan

Sigue leyendo