Profesiones en las que pagan salarios de más de 10 millones de pesos en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Sin duda, las carreras que mejor están pagando en la actualidad son las ingenierías de sistemas y de 'software', que son muy útiles en medio del auge digital.
En Colombia la ciudadanía trabaja constantemente para mejorar su día a día y hay muchas familias luchando por darle educación superior a sus hijos. El mercado laboral cambia constantemente y esta es una lista de empleos que están siendo muy bien remuneradas en el país, con salarios de hasta más de 10 millones de pesos.
Esta información se suma a el ‘top’ 5 de los mejores trabajos del mundo, según la IA.
(Vea también: Las profesiones que permanecerán si la IA domina el panorama laboral en un futuro)
Aunque hay muchos factores que determinan el salario que se otorga a cada profesional, como su tiempo de experiencia o sus habilidades particulares, sí hay promedios de los cuales se puede hablar.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Chance Dorado Mañana: cómo se juega, en qué horario y cuánto se puede ganar por cifras |
Carreras con alta demanda y buenos salarios en Colombia
Esta es una lista de carreras profesionales con alta demanda en el mercado para 2024 y que tienen buenos salarios, según un reciente informe de Portafolio:
- Ingeniería de sistemas: debido al auge del desarrollo de ‘software’ para aplicaciones, páginas web y más herramientas digitales, esta carrera viene en crecimiento y es una opción adecuada para quienes encuentran gusto en los lenguajes de programación. En campos especializados, el salario promedio es de entre 10 y 12 millones de pesos y los trabajadores bilingües ganan más, según la plataforma El Empleo.
- Medicina: los médicos tienen una amplia gama de campos de acción. Pueden trabajar en clínicas, hospitales, consultorios privados, servicios geriátrico, entre otros. Los salarios más bajos son de, al menos 4 millones de pesos, y luego de una especialización pueden superar los 10 millones de pesos, según la plataforma Talent.
- Economía: esta carrera se enfoca en la producción distribución y consumo de bienes y servicios, tanto en sectores privados como públicos. Los salarios pueden estar entre 8 y 10 millones de pesos.
- Científico de datos: la plataforma Talent señala que el salario de un profesional en varios campos puede estar en 5’300.000 pesos y puede escalar por encima de los 8 millones de pesos. Por su parte, Glassdoor afirma que el promedio es de 13’200.000 pesos al mes.
- Contador público: el contador tiene muchas posibilidades de ubicarse laboralmente, pues toda empresa necesita uno. También ofrece la oportunidad de trabajar de manera independiente y asesorar a varias compañías. Aunque inicialmente hay salarios desde los 2 millones de pesos, los ingresos pueden superar los 10 millones en empresas grandes o prestigiosas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo