La gente compra más helados en la calle que Sim Cards o comidas rápidas, en Bogotá

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Estos productos son los que más comercializan los vendedores ambulantes y su dominio también supera la adquisición de ropa y hasta los servicios de Internet.

En las esquinas, calles, semáforos, andenes, parqueaderos y parques (entre otros) de la ciudad, es común ver personas que se dedican a la venta de varios artículos. Actualmente, la confitería es algo de lo más apetecido por los bogotanos, según La República.

Con datos entregados por Gladys Valero, directora del Instituto para la Economía Social, el medio enumeró la siguiente lista de los productos o servicios que más se consumen en las calles (se suman los servicios de educación los cantantes):

  1. Helados: 31,3 %.
  2. Sim Cards: 26,9 %.
  3. Comidas rápidas: 11,3 %.
  4. Refrescos: 10,6 %.
  5. Alimentos Preparados: 7,5 %.
  6. Planes de hogar: 7,5 %:
  7. Accesorios para hogar: 1,9 %.
  8. Perfumes: 0,6 %.
  9. Seguros: 0,6 %.
  10. Servicios de Internet: 0,6 %.
  11. Educación: 0,6 %.
  12. Cantantes: 0,6 %.

 

Por marcas, la lista que publicó La República es esta:

  1. Cream Helado: 16,9 %.
  2. Claro: 16,3 %.
  3. Bonice: 14,4 %.
  4. Tigo: 8,8 %.
  5. Movistar: 7,5 %.
  6. Vive 100: 6,9 %.
  7. Cocheros: 3,1 %.
  8. Codensa: 1,9 %.
  9. Colombina: 1,9 %.
  10. Flamingo: 1,9 %.

El medio añadió que Fontibón, con 23,1 %, es la localidad en donde más se presentan estas ventas cellejeras, seguida de Usaquén (15 %) y Suba (13 %).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo