Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estos productos son los que más comercializan los vendedores ambulantes y su dominio también supera la adquisición de ropa y hasta los servicios de Internet.
En las esquinas, calles, semáforos, andenes, parqueaderos y parques (entre otros) de la ciudad, es común ver personas que se dedican a la venta de varios artículos. Actualmente, la confitería es algo de lo más apetecido por los bogotanos, según La República.
Con datos entregados por Gladys Valero, directora del Instituto para la Economía Social, el medio enumeró la siguiente lista de los productos o servicios que más se consumen en las calles (se suman los servicios de educación los cantantes):
El medio añadió que Fontibón, con 23,1 %, es la localidad en donde más se presentan estas ventas cellejeras, seguida de Usaquén (15 %) y Suba (13 %).
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo