Corrientazo con la diacol capiro o con parda: tipos de papa que más se comen en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-09-01 15:44:23

En el país se sembrarían unas 850 diferentes especies de papa y aunque pueda parecer muy sorprendente la cantidad, en Perú habría en total unas 5.000.

No hay corrientazo o almuerzo en casa que no tenga papa preparada en cada una de sus presentaciones: sudada, frita, a la francesa o en puré, etc. Definitivamente, este tubérculo hace parte de la cotidianidad en las mesas colombianas y de la manera de alimentar a toda la familia.

Aunque expuestas en el mercado todas parecen casi lo mismo, cada una de las especies tiene particularidades que pocos conocen y que podrían ser muy versátiles para variar el menú diario.

(Vea también: Colombiano vendió en $ 130 millones una papa criolla que no se pudieron comer)

Según reveló la Federación Colombiana de Productores de Papa y publicó Semana, las familias en el país prefieren en especial 3 tipos de papa para ponerle sabor a sus preparaciones.

Cuál es la papa más consumida en Colombia

1. La papa suprema es la reina de la mesa

Si ese nombre no le suena mucho entonces quizá la pastusa sí lo haga. La podrá reconocer porque tiene forma largada y su interior es un poco blanco. Es ideal para hacerla frita o salada porque consume menos aceite que otras especies.

Cerca del 90 % de la producción nacional se centra en este tipo de papa, más de 1.500.000 bultos al año.

Para que se antoje, aquí la usuaria de Twitter @rrobacuitiva comparte una de las preparaciones favoritas de los colombianos:

2. Diacol capiro o r-12

Es una papa de más de 10 centímetros de diámetro y que suele tener en su cáscara una coloración rojiza o morada. La mejor forma  de consumirla es en sopas y cocidas cuando de les deja la cáscara.

Se cultivan entre 120.000 y 140.000 toneladas al año, según Agronegocios.

En Twitter, @onlyPixeles también compartió sus conocimientos sobre la papa R-12:

3. Parda pastusa

La diferenciará por tener un color entre rosado y crema al interior. Su tamaño es mediano y gracias a que tiene una textura bastante harinosa, hace que se deshaga con facilidad en purés y sopas.

Para sorpresa de muchos, si bien la popular papa mona (criolla) que aparece en las tradicionales picadas, apenas ocupa el quinto lugar en consumo en el país.

Cuantós bultos de papa se producen en Colombia al año

La Federación Colombiana de Productores de Papa estima que el año, en las 125.000 hectáreas aptas para su cultivo, se pueden recoger entre 2.600.000 y 3.000.000.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo