Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Son 18 empresas nacionales las que ya tienen registro y permiso para la comercialización de sus productos a través de la tienda virtual más grande del mundo.
Las compañías del sector de moda, vestuario y textiles fueron las primeras en entrar oficialmente a la plataforma y explorar al mercado de Estados Unidos y México, especialmente. Entrar ellas, se destacan Agua Bendita, Color Siete, Entreaguas, Forma Tu Cuerpo, Saeta y Contex S. A. S., informó El Tiempo.
Lo anterior significa que la ropa, como vestidos de baño, prendas de playa, prendas para hombre y mujer, camisas, ropa de control, camisetas deportivas y hamacas, entre otro, son los productos colombianos presentes en Amazon.
El medio añadió que 684 empresas del país están en proceso de capacitación para ingresar al mercado virtual de Amazon, a través de ProColombia y el empresario Jeff Bezos.
De esas firmas, 200 ya solicitaron abrir su propia cuenta para ofrecer sus productos y servicios en el exterior por medio de la plataforma, explicó el diario.
Finalmente, según Satista, el mercado de ventas en Amazon para este año será de aproximadamente 5.000 millones de dólares, concluyó El Tiempo.
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles
Sigue leyendo