Las millonarias deudas que tiene Bogotá y deberá asumir el próximo alcalde

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La actual administración logró la obtención de varios billones de pesos con el fin de invertir en obras que estarían en manos de la que llega.

Son 7,2 billones de pesos en cupo de endeudamiento (créditos) los que Enrique Peñalosa obtuvo durante su mandato en Bogotá para la ampliación de Transmilenio por la Séptima, la extensión de la troncal Caracas, la reorganización de la red hospitalaria y la construcción de la sede del Sena en el Bronx, entre otras obras de infraestructura, reseñó El Espectador.

En los últimos cuatro años, esa cifra aumentó en más del 400 %, pues las anteriores administraciones tuvieron un cupo de endeudamiento promedio de 1,9 billones de pesos, contextualizó el diario.

Además, en vigencias futuras (autorización para comprometer recursos de los próximos presupuestos), Peñalosa adquirió 8,3 billones de pesos, especialmente, para el Metro elevado, la nueva sede del Centro Administrativo Distrital (CAD) y otros proyectos. Entre las dos modalidades, las deudas de la ciudad durante los próximos 30 años son de 15,5 billones de pesos, sentenció el diario.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Movistar no solo perdería a Nairo; también mucha plata e inversiones
El dinero que se ganó Nairo (y su equipo) por victoria en etapa reina del Tour

Lo anterior significa que, no solo el próximo alcalde, sino también el subsiguiente (2020-2024), tendrán que pagar al menos 7 billones de pesos de los 15,5 comprometidos, es decir, según El Espectador, deberán reservar mínimo un billón de pesos por año y no 300.000 millones.

Sin embargo, la actual secretaria de Hacienda, Beatriz Arbeláez, señaló al medio que las cifras no serán un problema para el sucesor de Peñalosa y que “si decide consumir todo el cupo proyectado podría aspirar a pedir vigencias futuras hasta por 35,4 billones”.

Arbeláez concluyó que el Distrito tiene solidez financiera para este tipo de deudas y que el próximo mandatario de los bogotanos podrá ejecutar las obras ya establecidas junto a sus nuevos planes de gobierno.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo