30 profesionales que más están ganando billete en Colombia en 2024: casi $ 30 millones

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-04-22 11:00:22

Labores ligadas a la tecnología y en las que se aplica la inteligencia artificial son las que están marcando la parada salarial en Colombia y en el mundo.

Si bien la creación de empleos en Colombia se ha ido desacelerando en los últimos meses, todavía se respira en el país un cierto aire de optimismo por la apertura de nuevas plazas laborales en empresas de varios sectores de la economía.

(Vea también: Challenger ofrece trabajo a profesionales en Bogotá y paga sueldos de hasta $13’000.000)

Entidades como el Dane, que abrieron ofertas de empleo con buenos salarios para los postulantes, han impulsado el mercado. Eso sí, las organizaciones que están haciendo que sus empleados muevan la registradora en el país son aquellas ligadas a la tecnología. 

Así lo dejó ver el Estudio de Remuneración de Tecnología 2024, hecho por la división de tecnología de la compañía Michael Page, en el que quedaron en evidencia los perfiles que mayor salario están recibiendo en Colombia,

El estudio arrojó que las posiciones más demandadas para el sector TI son: CIO, consultores de aplicaciones corporativas, comerciales IT, ingeniero cloud e ingeniero/consultor de seguridad y ciberseguridad. 

Sector Posición Salario bruto
mínimo
Salario bruto
máximo
Ciberseguridad Especialista en Seguridad
IT Risk Analyst
Consultor Seguridad de Información
Ingeniro SOC
Ingeniero de Implementación
$19.100.000
$11.500.000
$22.000.000
$18.100.000
$19.100.000
$22.000.000
$15.000.000
$25.000.000
$23.000.000
$24.000.000
Desarrollo de
Software
Net
Java (spring, Hibernate, Spak)
Python (Django, Flask)
Ruby (Ruby on Rails)
NodeJS (hapi.JS, Socket.IO)
PHP (Laravel, Codeigniter,
CakePhp)
#Go
#Scala
C++
JavaScript (Angular)
JavaScript (React)
JavaScript (Vue)
Java (Android)
Kotlin (Android)
Objective-C (iOS)
Swift (iOS)
JavaScript (React Native)

QA Automation
QA Functional
Scrum Master
Agile Coach
DevOps Salesforce

$18.000.000
$18.000.000
$18.000.000
$18.000.000
$18.000.000
$13.000.000
$18.000.000
$18.000.000
$18.000.000
$20.000.000
$20.000.000
$18.000.000
$18.000.000
$18.000.000
$20.000.000
$22.000.000
$19.000.000
$18.000.000

$16.000.000
$18.000.000
$25.000.000
$25.000.000
$20.000.000

$23.000.000
$23.000.000
$23.000.000
$23.000.000
$22.000.000
$17.000.000
$22.000.000
$23.000.000
$23.000.000
$25.000.000
$25.000.000
$22.000.000
$25.000.000
$25.000.000
$25.000.000
$27.000.000
$25.000.000
$24.000.000

$20.000.000
$22.000.000
$28.000.000
$28.000.000
$25.000.000

Data & BI Data Engineer
Data Scientis
BI
Arquitecto de Datos
RPA
$20.000.000
$18.000.000
$15.000.000
$22.000.000
$20.000.000
$26.000.000
$22.000.000
$20.000.000
$28.000.000
$25.000.000

En el estudio mencionado consultó a más de 6.600 profesionales colombianos de distintas industrias, generaciones y roles, tanto en empresas multinacionales como nacionales, para analizar el uso de la
inteligencia artificial en sus organizaciones.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Sigue leyendo