Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Unión Europea creó un nuevo sistema de seguridad, que los ciudadanos de países exentos de visa, como Colombia, deben completar para poder ingresar.
Se trata del Sistema de Información y Autorización de Viajes (ETIAS por sus siglas en inglés), diseñado con el objetivo de reforzar las seguridad. “Facilitará la identificación de posibles amenazas y riesgos asociados con las personas que desean viajar a cualquiera de los países en la Zona Schengen”, explica el portal web oficial.
(Vea también: Así funciona el prechequeo que colombianos ahora deben pasar para ir a México)
El permiso ETIA se volverá obligatorio para los colombianos que quieran viajar a los países de la Unión Europea y su estadía no sobrepase los 90 días, a partir del segundo semestre del 2022.
Tano niños como adultos deben completar la solicitud para poder viajar.
ETIAS explicó que la autorización es electrónica y requiere que los turistas tengan los siguientes documentos:
(Vea también: Paso a paso para homologar el carné de vacunación colombiano y viajar a Europa)
La solicitud se debe hacer a través de un portal que se habilitará en los próximos meses. Ahí se debe completar un formulario con los datos del pasaporte (incluida la fecha de vencimiento), detalles de contactos válidos (dirección de residencia ) y detalles sobre la salud del viajero.
También hay preguntas de seguridad que los colombianos deben responder y se indagará por los antecedentes del viajero. El proceso no demorará más de 10 minutos, aseguran.
(Vea también: Becas para que colombianos estudien en Estados Unidos: hay maestrías y posgrados)
Esta solicitud debe hacerse antes de viajar a territorio europeo.
El requisito es para aquellas naciones que conforman la zona Schengen, donde desde hace algunos años no se les exige visa a los ciudadanos de Colombia que no vayan a durar más de 90 días.
A continuación, la lista de países donde se exigirá el permiso:
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Sigue leyendo