Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta infracción de tránsito asciende a más de 60 millones de pesos y es de tipo F, según estipula el Código Nacional de Tránsito. Pocos se atreven a cometerla.
En Colombia los conductores deben estar pendientes de las señales de tránsito para no omitirlas y evitar las multas. Dentro del Código Nacional de Tránsito se estipulan todos los tipos de infracciones y sus respectivas sanciones.
(Vea también: ¿Cuál es el plazo para que le notifiquen fotomulta? En estos casos no es obligación pagar)
Es precisamente el artículo 131 de la norma mencionada el que establece cuáles son los tipos de multas que existen en Colombia, pues según cada letra el valor que se debe pagar cambia.
Las multas tipo F son las más costosas que cita la ley, pues tienen sanciones entre los 90 y 1.440 salarios mínimos diarios legales vigentes y tienen que ver con Conducir bajo el influjo del alcohol o bajo los efectos de sustancias psicoactivas.
La más costosa es para quien arroje el tercer grado de alcoholemia (desde 150 mg de etanol/100 ml de sangre total en adelante) por tercera vez. Tiene un costo de 1.440 salario mínimos legales diarios vigentes (SMLDV), que en 2024 son 62’399.520 pesos colombianos.
A continuación está una lista de lo que deben pagar en 2024 las personas que son descubiertas cometiendo infracciones tipo F. Sin embargo, los reincidentes pagan más en cada grado:
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo