Universidad Incca admite crisis económica, deudas con profesores, pero seguirá funcionando

Economía
Tiempo de lectura: 8 min

Los problemas no son de ahora y la institución registra problemas financieros, educativos y administrativos desde hace cerca de 5 años.

Sin embargo, recientemente la crisis ha hecho más mella en la universidad, al punto de que en las últimas horas fueron cerradas, temporalmente, algunas de sus sedes en Bogotá por protestas de sus estudiantes, según CM&.

Sobre esto, la universidad se contactó con Pulzo y aseguró que no ha cerrado sus sedes en la capital. Además, admite su crisis económica y las deudas que tiene con los docentes; pero dice que se pondrá al día para seguir funcionando.

Una versión diferente la tienen varios profesores y estudiantes de la institución. Según ellos, los problemas no solo son económicos sino también educativos y algunos profesores afirman que 2 de las 6 sedes de la universidad ya se vendieron.

Sumado a esto, hay denuncias de que la institución les tiene represados los salarios a un buen número de profesores.

“Hay docentes que llevan 2 años y no les han pagado porque cuando se van, no les pagan. Les dicen que, cuando tengan la plata, les pagan, entonces están a las puertas de un montonón de demandas”, denunció un docente a ese noticiero.

Pero ahí no queda todo. Hay otra denuncia que indica que la universidad está ofreciendo carreras y programas que no están habilitados.

El artículo continúa abajo

La crisis de esta institución educativa no es nueva. En septiembre pasado, Andrés Patiño, vocero de la Veeduría de los estudiantes, dejó ver que ante la crisis económica no ha habido una reacción efectiva del Estado.

“En los cuatro años que llevan las directivas de la universidad, muchos estudiantes no conocen cuáles van a hacer sus planes de acción o qué han hecho en este tiempo para resolver la situación financiera. Desde el año pasado, muchos docentes han venido renunciando, no hay permanencia y lo que estamos pidiendo es que se nos garanticen las clases y el cronograma se respete”, denunció Patiño en esa época a Caracol Radio.

Este es el comunicado completo que emitió la Incca sobre los problemas que enfrenta:

“COMUNICADO A LA COMUNIDAD ACADÉMICA

Bogotá, 8 de marzo de 2019. – Ante las manifestaciones públicas de funcionarios de la Universidad INCCA de Colombia sobre la situación de iliquidez financiera que actualmente registra la institución, las directivas se permiten informar que:

Seguiremos trabajando por la recuperación del claustro académico y por garantizar su normal funcionamiento. También hacemos un llamado a la comunidad universitaria a informarse de forma responsable, sin hacer eco de versiones que distorsionan a la realidad.

UNIVERSIDAD INCCA DE COLOMBIA”

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Sigue leyendo