¿Qué pasa en almacenes La 14? Este es el difícil momento económico que viven

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Clientes de la cadena caleña se han quejado por la falta de productos y se rumorean varias teorías. Pulzo habló con la empresa para conocer el estado actual.

La oficina de comunicaciones de Almacenes La 14, atendió a este medio y dijo que los almacenes están “atravesando una coyuntura, pero están trabajando de la mano para superar esta dificultad. Esto trae como consecuencia la falta de algún producto en las tiendas, pero se están haciendo todos los esfuerzos para salir adelante”.

Además, la comunicadora aclaró rumores acerca de una posible venta del negocio.

“No se está vendiendo la 14, no va a pasar, no va a cambiar de dueño, simplemente es una dificultad que ocurre en cualquier empresa que evoluciona”, sostuvo la oficina.

Otra aclaración que hicieron fue sobre el cierre de algunos almacenes fuera de Cali, ciudad natal de esta empresa: “Eso es falso, La 14 no ha cerrado tiendas. Seguimos adelante, solo hay un proceso de transformación de la compañía […] esto iría en contravía con el plan que estamos desarrollando para mejorar”.

“Solo queremos darles certeza a todos nuestros clientes que estamos trabajando para superar esta coyuntura. Somos una empresa sólida y esto puede dar un mensaje de tranquilidad a quienes se cuestionan sobre lo que está sucediendo”, señaló la oficina de prensa.

Por último, señaló que la tienda virtual que manejan ha coincidido con las soluciones de esta dificultad. Además, puntualizó que “más que una crisis es una coyuntura y queremos darle tranquilidad a nuestros clientes de que seguiremos adelante”.

El artículo continúa abajo

En un comunicado que esta empresa emitió hace unos meses, aceptó el mal momento que atraviesa y le pidió a sus clientes paciencia y apoyo para continuar. “Nuestro único plan es seguir sirviendo como ha sido nuestra filosofía por años”, señaló el boletín.

Hace un tiempo, el diario El País de Cali también registró una entrevista con el gerente general de almacenes La 14, Manuel Guillermo Escobar Romero, en la que mencionó una de las estrategias para dar solución a los problemas.

La medida será una nueva tarjeta de crédito para los clientes, que cuenta con el respaldo financiero del Banco Popular.

Con estos esfuerzos, la idea es superar los $3 billones en ventas en el año 2020, un plan bastante ambicioso como lo dijo el directivo al diario caleño.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo