Nación
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las trabajadoras podrán solicitar créditos de entre $ 100.000 y $ 1’000.000, con aprobación en minutos y desembolso en un plazo de uno a tres días hábiles.
En Colombia existen cerca de 684.000 personas dedicadas al servicio doméstico, lo que representa alrededor del 3 % de la población ocupada del país, según un estudio de la Universidad Javeriana (2025). El 91 % son mujeres y solo una de cada cinco se encuentra formalizada, una condición que ha limitado su acceso a beneficios laborales y a oportunidades de empoderamiento económico.
(Lea también: Tarjetas de crédito y débito están en riesgo: advierten que podrían desaparecer pronto)
En este contexto, Symplifica y RapiCredit anunciaron una alianza orientada a favorecer la inclusión financiera de miles de trabajadoras del hogar. RapiCredit aporta su experiencia en créditos digitales de bajo monto, enfocados en la población que tradicionalmente ha tenido menor acceso a servicios financieros formales, mientras que Symplifica actúa como puente tecnológico entre la formalidad laboral y los servicios financieros.
“Al ofrecer montos pequeños y procesos simples, reducimos las fricciones y abrimos la puerta para que las trabajadoras comiencen a construir un historial crediticio que, en el futuro, les permita acceder a mayores oportunidades y alcanzar sus metas”, señaló un vocero de RapiCredit, al referirse a la agilidad del modelo conjunto.
Desde Symplifica, el acuerdo representa un paso más en su propósito de reconocer y formalizar el trabajo doméstico, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las trabajadoras y sus familias.
Según encuestas de impacto social hechas por la empresa, el 55,6 % de las trabajadoras afiliadas reportan mejoras en sus ingresos después de ser formalizadas. Este proceso no solo garantiza derechos, sino que amplía el acceso a herramientas de ahorro, crédito y educación financiera, alejándolas de abusos económicos como los préstamos “gota a gota”, frecuentes en esta población.
Gracias a la alianza, las trabajadoras registradas en la aplicación gratuita Symplifica Trabajadoras o en el portal symplificatrabajadores.com podrán solicitar créditos entre $ 100.000 y $ 1’000.000, con aprobación en minutos y desembolso en un plazo de uno a tres días hábiles.
“Esta iniciativa demuestra que la inclusión no se limita a lo legal: también es financiera y digital. Hoy una trabajadora doméstica puede acceder a crédito en minutos, algo que antes estaba fuera de su alcance e incluso era impensable”, explicó Salua García Fakih, CEO de Symplifica.
La aplicación está disponible para todas las trabajadoras domésticas, estén o no formalizadas, e incluye además orientación sobre derechos laborales, acompañamiento psicológico y contenidos de educación financiera.
“Lo que más nos motivó a avanzar en esta alianza, además de estar alineada con nuestra visión de simplificar el acceso a beneficios legales y extralegales, es que está pensada realmente para las trabajadoras. Al realizar los desembolsos a través de billeteras digitales como Nequi o DaviPlata, o incluso Efecty, garantizamos que el servicio sea accesible, ágil y seguro para ellas”, agregó Nicolás González, CFO de Symplifica.
La alianza refleja un cambio en la forma en que se concibe el crédito en la región: de ser una herramienta para atender urgencias, se convierte ahora en un medio de progreso y empoderamiento económico. Al integrar tecnología y confianza, RapiCredit y Symplifica buscan acercar el sistema financiero a sectores históricamente excluidos.
Sigue leyendo