'Gota a gota' ahoga a gran número de colombianos: ¿se endeudan más jóvenes o adultos?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-12 18:13:35

Los préstamos informales y con intereses de usura se convirtieron en un dolor de cabeza para familias que no solo terminan endeudadas, sino corriendo riesgos.

Millones de personas en el país afirman que la situación económica no anda bien y que factores como el desempleo, la inflación, inseguridad, entre otros tantos, hacen que muchos colombianos estén ‘en la olla’.

(Vea también: Así cobraba préstamos banda de gota gota; víctimas pagaban hasta 400 % de intereses)

Por esos motivos, a muchos les toca recurrir a una de las más complicadas opciones para endeudarse: los ‘gota a gota’. Y es que esa modalidad de préstamo ha hecho que un elevado número de ciudadanos pierda la vida por colgarse en las cuotas.

Un estudio hecho por DataCrédito Experian mostró las tendencias en operaciones y cambios en el panorama crediticio del país, investigación que arrojó datos reveladores sobre los préstamos ‘gota a gota’.

Cuántas personas en Colombia han tomado un crédito ‘gota a gota’

La principal conclusión del estudio es que unas 2 millones de personas tienen que recurrir a esos créditos, ante la dificultad de encontrar entidades que les permitan obtener préstamos, por la falta de garantías de pago.

Por ejemplo, el estudio halló que una de cada cinco personas ha adquirido créditos informales, ilegales o con prácticas abusivas. 

Quiénes tienen más préstamos ‘gota a gota’ en Colombia

Por otro lado, estableció que 2 de cada 5 créditos ‘gota a gota’ son tomados por personas en el rango de edad entre los 36 y 55 años, aumentando la media que se había reportado en el informe entregado por la misma compañía, pero en 2022, y que mostraba que los jóvenes entre 18 y 35 años concentraban el 46,8 % de los créditos legales.

También, reveló que esos préstamos son muy comunes en personas de los estratos 1 y 2, en las ciudades más grandes del país.

Es tal la popularidad de esos préstamos informales, que hasta los ladrones sacan provecho para asaltar en su buena fe a la gente, pues les depositan a sus víctimas dinero en sus cuentas bancarias y luego las extorsionan para que paguen altos intereses de préstamos que nunca pidieron.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo