Se vendría cambio grande para pedir créditos en Colombia; podría desaparecer un chicharrón

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-05-21 09:51:53

Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria, afirmó que los bancos están trabajando en una alternativa para que conseguir fiador no sea un dolor de cabeza.

El fiador es aquella persona, que por voluntad propia, decide ser garante del deudor principal, con la facultad de responder por la obligación de pagar un crédito. Esta figura es popular en Colombia al momento de pedir un préstamo a un banco, pero no resulta una tarea sencilla para muchas personas.

(Lea también: Ilusión para personas que quieren comprar o vender vivienda en Colombia, pese a hipoteca)

Ante ese panorama, los bancos están estudiando la posibilidad de masificar la figura del fiador para que sea más fácil conseguir un respaldo a la hora de solicitar un crédito, explicó Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria.

El también exministro de Vivienda afirmó en La República que si bien es clave para los bancos contar con garantías que respalden el crédito que les otorgan a sus clientes, se deben hacer cambios para fortalecer la economía popular, donde los gota a gota tienen gran participación en la actualidad.

Malagón detalló que la idea es que las entidades financieras promuevan el uso de seguros para tener garantía de que su dinero será devuelto por el deudor, sin comprometer el otorgamiento del préstamo.

“Estamos en un momento que nos demanda ser creativos […]. El sector financiero está interesado en promover el uso de los seguros de cumplimiento que asegure el cubrimiento de la porción que pueda resultar descubierta cuando la garantía tradicional no es suficiente”, expresó Malagón en una columna de opinión publicada en el medio económico.

El presidente de Asobancaria señaló que en el seguro de cumplimiento el asegurado es el acreedor y el riesgo asegurado deriva de la conducta del deudor, quien puede cumplir o no la obligación adquirida. 

Por su parte, “la aseguradora tiene el deber de indemnizar al acreedor por el perjuicio que le genere el incumplimiento del pago del deudor”, siguiendo lo establecido en el contrato. 

“Un seguro de este tipo resuelve y/o minimiza los principales problemas que, de acuerdo con la teoría económica, presentan los contratos: la selección adversa y el riesgo moral”, agregó Malagón en su columna.

Seguros para créditos en Colombia

Aunque la propuesta en sí podría impulsar la masificación de créditos, es importante resaltar que este tipo de garantías ya existen en el mercado.

El problema es que las garantías suelen tocar duro los bolsillos del deudor, ya que le representa un sobrecosto, pues además del préstamo debe pagar el seguro. Habrá qué ver cómo se sugiere resolver este tema desde Asobancaria.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo