Dan aviso a personas que pidieron créditos en Bogotá; hay más de 7.000 beneficiarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSegún la Fiscalía más de 8.000 colombianos han sido víctimas del 'gota a gota' a través de las redes sociales y por eso están planteando nuevas iniciativas.
En una campaña por erradicar el préstamo informal conocido como ‘gota a gota’ en Bogotá, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico presentó nuevas opciones de financiamiento de bajo monto.
En el primer mes de la alianza con la plataforma de microcréditos Monet, más de 20.000 personas se inscribieron al programa, cerca de 7.000 créditos se aprobaron y se efectuaron desembolsos por $ 500 millones.
(Lea también: Conductores de plataformas podrán pedir préstamos de hasta $ 1’000.000 en Colombia)
Con tasas de aprobación superiores al 75 %, esta iniciativa ha impactado a más de 4.000 negocios bogotanos en un plazo menor al previsto inicialmente.
Préstamos para personas en Bogotá
La estrategia ‘Ciérrale la llave al gota a gota’ que se lanzó el pasado 23 de agosto, conecta a emprendedores y microempresarios del sector formal e informal con la fintech Monet, la cual ofrece créditos entre $ 50.000 y $ 500.000 sin intereses.
Estos préstamos, dirigidos a personas mayores de edad con ingresos mínimos de $ 1.044.000 y que tengan cuenta bancaria o de Nequi, pueden ser destinados a cubrir otras deudas, pagar servicios públicos o adquirir insumos para sus negocios.
“Nuestro objetivo es dar información sobre opciones confiables de financiamiento formal, que no solo alivien sus necesidades financieras a corto plazo, sino que también impulsen el crecimiento sostenible de sus negocios y, en última instancia, contribuyan a la reactivación económica de la ciudad”, destaca la secretaria distrital de Desarrollo Económico, María del Pilar López Uribe.
¿Cómo funcionan los créditos de Monet?
Los créditos son otorgados con un plazo de 30 días y están disponibles también para personas reportadas en centrales de riesgo. Adicionalmente, el buen comportamiento que tengan con estos créditos podrá ayudarles a mejorar su historial crediticio, realizando reportes positivos mensualmente.
(Recomendado: Así es el plan de Finagro para combatir el ‘gota a gota’ en Colombia)
“Es una opción para micronegocios y habitantes de la ciudad que de otra forma acudirían a soluciones informales y perjudiciales. Gracias a herramientas como el open finance y la inteligencia artificial, Monet puede otorgar créditos en menos de cinco minutos. Este tipo de alianzas entre el ecosistema fintech y el sector público apuntan a metas comunes para reducir la inequidad y lograr mejores indicadores en el acceso al crédito inclusivo”, comenta Miguel Londoño, gerente de Operaciones de Monet.
Cómo está el negocio de ‘gota a gota’ en Colombia
De acuerdo con una investigación del Banco de la República, el 30 % de los colombianos adquirió préstamos informales y según la Fiscalía más de 8.000 colombianos han sido víctimas del ‘gota a gota’ a través de las redes sociales. Son préstamos ilegales que aplican tasas de interés exorbitantes, entre el 200 % o 300 % en el mejor de los casos; y con métodos de cobranza peligrosos. Lo anterior es evidencia de una problemática que necesita de soluciones inmediatas y alianzas público-privadas que ayuden a erradicar estos ‘gota a gota’.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo