¿Sueña con comprar vivienda en Bogotá y Cundinamarca? Revelan dato que le servirá (mucho)

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-17 12:37:14

La noticia se centra en la vivienda de interés social (VIS), una de las categorías que más tiene competencia en el sector de construcción.

Pese a que el 2023 ha sido uno de los años más difíciles para el sector de la construcción en Colombia, esta semana se conocen cifras alentadoras para quienes planean alcanzar el anhelado sueño: tener casa propia.

Las da a conocer la caja de compensación Compensar, que se convirtió en el principal constructor de vivienda VIS de Bogotá y Cundinamarca, con más de 40.600 unidades habitacionales, de las cuales, a la fecha, se han entregado 31.600.

Según la más reciente Encuesta de Calidad de Vida (ECV) del Dane, con esta labor de esta y otras cajas de compensación se está aportando para cerrar el déficit habitacional del 30.4% (5.28 millones de hogares).

“Además de acompañar a las personas para que cumplan el sueño de tener vivienda propia, nos unimos con distintos aliados para tejer relaciones que fomenten la sana convivencia en el territorio, fortalezcan habilidades para la vida, entre otras acciones que llevamos a cabo a través del programa Desarrollo Social Comunitario”, explicó Carlos Mauricio Vásquez Páez, director general de Compensar,

En términos de infraestructura, esa misma caja encontró en la arquitectura un aliado para el desarrollo de sedes que han renovado urbanísticamente la cara de Bogotá y el departamento, con espacios para el bienestar integral que suman anualmente, en promedio, 8 millones de usos solo en servicios de recreación, educación y deporte.

(Vea también: Cuánto vale ir a Lagosol con todo pago, lo más barato que se puede; dan hasta transporte)

Compensar: centros de bienestar, universidades y otras sedes

Según detalla esa entidad, en los 45 años que lleva de servicio ha logrado las siguientes obras que hoy benefician a miles de personas:

  • 53 unidades de salud
  • 6 sedes integrales
  • Un Centro Urbano de Recreación
  • 9 centros de Bienestar Integral
  • 2 hoteles
  • 2 sedes campestres
  • Un Centro de Permanencia para la Persona Mayor en Fusagasugá
  • Una fundación universitaria
  • 4 Centrales de Procesamiento de Laboratorio Clínico
  • 8 sedes de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial

Todas las anteriores aportan para que, desde el 2013, más de 264.000 personas consigan empleo y 28 más, recientemente, logren ubicarse laboralmente en Alemania, Canadá y México, a través de su Agencia Transnacional de Empleo, la primera en el sector.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo