Costoso golpe que llegaría para estratos 4, 5 y 6 en Colombia por medida del Gobierno Petro

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-07-08 12:59:32

La reforma laboral que se validó hace unas semanas podría mejorar las condiciones de los trabajadores, pero algunos sectores subirían sus costos.

El pasado mes de junio, el Congreso aprobó la reforma laboral propuesta por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, en la que se buscan mejorar las condiciones laborales para los trabajadores de todo el país.

(Ver también: Cuánto gana un escolta en Colombia y qué requisitos le piden para ser contratado)

Esta es una medida que todavía causa mucha problemática, puesto que pese a que hay muchos empleados contentos, porque recibirán más dinero y más si trabajan los fines de semana y en las noches, para los empresarios no es tan bueno porque aseguran que los costos serán mayores y eso puede tener consecuencias importantes.

Uno de los sectores que más golpeado podría quedar es el de la vigilancia, ya que ofrece los servicios durante todos los días del año las 24 horas del día y por eso los costos podrían aumentar considerablemente.

De hecho, Miguel Ángel Díaz, presidente de la Confederación Nacional del Gremio de Vigilancia, aseguró que esto podría traer desempleo, justamente porque las personas ya no pagarían todo el servicio, y aumentar aún más la informalidad, que es uno de los problemas que tiene el país.

“Las empresas de vigilancia recibimos ese golpe muy fuerte porque tememos que pueda presentarse más desempleo. Se lo dijimos al Gobierno, pero había que quedar bien en la foto y esto sobre la economía no sienta bien“, dijo, en diálogo con Blu Radio.

Y sobre el valor exacto que podría subir, agregó: “La Superintendencia de Vigilancia tiene una gran responsabilidad y es que deben establecer las nuevas tarifas de Ley porque las tarifas están reglamentadas. El vigilante no se puede ganar más de lo que define esta entidad y al cliente no se le puede cobrar más de lo que ya esté escrito y esos son los costos mínimos para garantizar el bienestar del vigilante”.

Guarda de seguridad / Getty

Además, aseguró que esta medida no debería aplicar a la vigilancia porque los trabajadores, según él, están contentos con las condiciones porque se les cuida, se les respeta y tienen todos los beneficios como cualquier otro trabajador colombiano.

Finalmente, Díaz explicó que aunque los más afectados serían los estratos 4, 5 y 6 por tener la misma tarifa que el sector empresarial, para los 1, 2 y 3 el aumento es proporcional y por eso también sentirían el golpe.

(Ver también: Cuánto cuestan los cursos para conseguir trabajo como vigilante en Colombia; es obligatorio)

Lo cierto es que desde esta entidad quieren tener una mesa de diálogo con el Gobierno Nacional justamente para buscar soluciones, ya que de lo contrario el servicio tendría afectaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo