Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo anunció el presidente de Fenalco Bogotá, Juan Esteban Orrego, y dijo que la estrategia es abrir el comercio paulatinamente para mitigar impacto de la crisis.
“La reapertura del comercio es una ventaja, una necesidad que tenemos, y esperemos que siguiendo con todos los protocolos que se están preparando para cada uno de los sectores podamos abrir la mayor cantidad de sectores, en la menor cantidad de tiempo”, aseguró Orrego, en diálogo con CM& Noticias.
El noticiero agregó que empresarios buscan un diálogo con el Gobierno para “flexibilizar el pago a sus trabajadores”, una vez se reactiven las actividades laborales, pues el objetivo es poner turnos las 24 horas para agilizar los trabajos.
No obstante, el informativo dice que las empresas buscan apoyos debido a que les queda muy complicado, de entrada, cubrir pagos nocturnos y horas extras de sus trabajadores.
En cuanto a los sectores que entrarán a operar para reactivar la economía en Bogotá, el informativo los escalona de la siguiente manera: El que actualmente está trabajando, los ‘call center’, el sector de los hoteles, zapaterías y comercio minorista y, por último, los que tienen que ver con la diversión y el esparcimiento: turismo, cines, restaurantes y gimnasios.
Duró poco la dicha: dólar en Colombia vuelve a subir y toca (otra vez) los $ 4.000 | |
¿Quiere conectarse al circuito de ayuda? Así puede pagarle la luz a una familia necesitada |
Precisamente sobre este tema, Semana dio a conocer parte de la estrategia que tiene el Distrito para después del 27 de abril, luego de que se termine la cuarentena obligatoria, y es apostarle fuerte al sector de la construcción teniendo en cuenta que genera empleos.
Eso sí, la revista asegura que de acuerdo con la alcaldesa, Claudia López, las empresas tendrán que asumir el transporte de sus empleados, así como entregar un listado de las personas que van a laborar. Esto, con el fin de evitar aglomeraciones en Transmilenio.
“No podrán usar Transmilenio porque, insisto, el sistema se volvería un posible foco de contagio”, dijo López, citada por ese medio.
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo