Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Alicia Arango, ministra del Interior, dijo que el Gobierno está evaluando la posibilidad de reabrir las economías de municipios que no tienen casos de COVID-19.
La funcionaria mencionó en El Tiempo que los departamentos a los que le tienen la lupa encima son Guainía, Vaupés, Vichada, Guaviare, Putumayo y Arauca, aparte de los más de 900 municipios, de los 1.103 que tiene el país, en los que no se han reportado casos de coronavirus hasta el momento.
A la pregunta de si se abrirá o no el comercio en estos municipios y departamentos, la ministra Arango respondió al medio que sí, pero que se hará paulatinamente bajo estricta vigilancia de las autoridades locales. “Los primeros respondientes en salud en el territorio son los gobernadores y los alcaldes. Los que hacen operativas las políticas y protocolos que emite el Gobierno a través del Ministerio de Salud son ellos”.
La jefe de la cartera del Interior mencionó en el rotativo que la idea es que se dinamice la economía de estas regiones de manera gradual, y que los alcaldes de los municipios tendrán la autoridad, en el marco de sus competencias, para adicionar excepciones para que sus habitantes puedan salir de sus casas a laborar; sin embargo, destacó que estas decisiones deben ser informadas y coordinadas con el ministerio. “Es claro que el municipio sigue aislado y con las fronteras cerradas”.
No se deje engañar: Gobierno no ha ampliado (todavía) la cuarentena nacional |
Arango añadió que solo se permitirá movilidad interna en estos municipios; es decir, que nadie podrá entrar o salir del territorio mientras permanezca la alerta por la propagación de la enfermedad. “Lo único que debe quedar permitido es el abastecimiento entre municipios. El alcalde debe ser el que decida quién se mueve”.
Sobre la reapertura de la economía del país, la ministra destacó en el diario que ya se está avanzando; sin embargo, mencionó que lo primordial por estos días es la salud de los colombianos ya que, según ella, la incertidumbre sigue mientras no exista una vacuna o tratamiento que ayude a hacerle frente a la enfermedad.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo