Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La alcaldesa de Bogotá dijo que debido a las duras afectaciones económicas por la pandemia, es necesario crear un nuevo impuesto al patrimonio en Colombia.
López destacó en El Espectador que desde el punto de vista económico es necesario hacer un “gran plan nacional” y que discutirá estás y otras medidas con el Gobierno, ya que eso sí depende de ellos. “Hoy necesitamos un impuesto al patrimonio, que afecta a muy poquitos, como mil entre personas naturales y jurídicas”.
La mandataria capitalina fue clara en que el país les debe garantizar el acceso al crédito a las pequeñas, medianas y microempresas, y mencionó que se debe buscar que estas no paguen impuestos; además, sostuvo en el diario que es necesario reprogramarles el pago de servicios públicos a los hogares que están pasando por una situación económica crítica.
“Eso necesita apalancamiento, como cupo de endeudamiento nacional y local, impuesto al patrimonio y líneas de crédito para pequeños empresarios”, manifestó la alcaldesa en el rotativo, y agregó que desde la Secretaría de Hacienda ya ha tocado hacer traslados presupuestales al sector salud y al de integración social, “que ha estado vigilando que nadie quede sin techo”.
Bogotanos no volverán a salir de puente durante el resto del año, advierte Claudia López |
López resaltó que el programa Bogotá Solidaria, que entregará un ingreso mínimo garantizado a las familias más pobres y vulnerables de la ciudad por el tiempo que dure el aislamiento, tiene los recursos cubiertos por la Alcaldía; sin embargo, dijo que solicitará plata a la Nación para todo lo que necesita la capital.
“La ciudad termina atendiendo a todo el país y es nuestro deber. Por ejemplo, si se copan las UCI del Meta, terminan aquí. De hecho, estamos trabajando con los departamentos de la Región Administrativa y de Planificación Especial (RAPE), porque nos toca juntos. Las pruebas de laboratorio y la expansión de Corferias las pagamos con recursos de Bogotá, pero de ahí en adelante nos debe ayudar la Nación”, enfatizó la alcaldesa de Bogotá en El Espectador.
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Sigue leyendo