¿Busca empleo? Abrieron convocatoria para entidades nacionales en 23 ciudades

Economía
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-03-02 14:53:36

Desde la próxima semana los colombianos podrán inscribirse en una de las 2.670 vacantes de carrera administrativa que hay en 22 departamentos del país.

Este lunes la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) comenzó la divulgación del proceso de selección para entidades de orden nacional para diferentes niveles, tanto profesionales como cargos que no requieren experiencia.

Esta convocatoria se una a la de la Dian, que se cierra este 9 de febrero, y a la de Bogotá, que oferta 2.000 empleos para las 32 entidades del Distrito.

¿Cuáles son las fechas importantes para inscribirse?

La convocatoria tendrá dos etapas, según la CNSC:

  • Modalidad de ascenso:

Estas inscripciones estarán abiertas entre el 15 de febrero y el 8 de marzo de 2021. Para los empleos de ascenso es importante tener en cuenta que el aspirante debe ser servidor público con derechos de carrera administrativa, en la entidad que ofrece el respectivo empleo.

Las vacantes están distribuidas así:
– 6 para nivel Asesor.
– 418 para el nivel Profesional.
– 102 para nivel Técnico.
– 38 para nivel Asistencial.

  • Modalidad abierta

Las inscripciones para este proceso comenzarán el 15 de marzo y se extenderán hasta el 9 de abril de 2021. Hay que tener en cuenta que si un servidor público se inscribe en la modalidad de ascenso no podrá participar en la convocatoria abierta.

Estas distribuidas así:
– 6 para nivel Asesor.
– 1.355 para el nivel Profesional.
– 450 para nivel Técnico.
– 295 para nivel Asistencial.

  • También habrá 212 vacantes para aspirantes sin experiencia así:
    – 33 Profesionales.
    – 66 Técnicos
    – 113 Asistenciales.

En la convocatoria de empleo habrá prueba escrita de competencias funcionales y comportamentales y una segunda prueba de personalidad.

Además, para algunos empleos del Servicio Geológico Colombiano (SGC) los aspirantes tendrán entrevista. Algunos inscritos en las vacantes del Instituto Nacional de Metereología (INM) tendrán entrevista y examen médico.

¿Qué requisitos deben cumplir los aspirantes y cómo inscribirse?

Para participar en cualquiera de los procesos, los aspirantes interesados deben cumplir con los siguientes requisitos generales:

  • Leer los acuerdos de cada Proceso de Selección.
  • Registrarse en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO).
  • Cumplir con los requisitos mínimos del empleo que escoja el aspirante, señalados en la Oferta Pública de Empleos de Carrera (OPEC), de cada una de las entidades.
  • Aceptar en su totalidad las reglas establecidas en los acuerdos del Proceso de Selección.

¿En cuáles entidades hay vacantes?

Tenga en cuenta que son 25 entidades de orden nacional que incluyen ministerios, institutos, departamentos administrativos, entre otros.

Además, esta convocatoria es diferente al proceso para trabajar en 12 entidades la Rama Ejecutiva y en 33 Corporaciones Autónomas Regionales (CAR).

En este proceso entran entidades como:

  • Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).
  • Instituto Caro y Cuervo
  • Unidad Aministrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social (UGPP).
  • Servicio Geológico Colombiano (SGC).
  • Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC).
  • Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
  • Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
  • Ministerio de Minas y Energía.
  • Instituto Nacional de Meteorología (INM).
  • Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional de San Andrés y Providencia (INFOTEPSAI).
  • Ministerio de Relaciones Exteriores.
  • Ministerio de Cultura.
  • Instituto de Formación Técnica Profesional de San Juan del Cesar (INFOTEP).
  • Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional (ITFIP).
  • Archivo General de la Nación.
  • Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
  • Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
  • Agencia Nacional de Hidrocarburos.
  • Unidad de Planeación Minero Energética (UPME).
  • Instituto Nacional para Ciegos (INCI).
  • Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
  • Instituto Técnico Nacional de Comercio Simón Rodríguez de Cali (INTENALCO).
  • Ministerio del Deporte.
  • Agencia de Renovación del Territorio (ART).
  • Agencia Nacional de Minería (ANM).
  • Instituto Colombiano de Antropología e Historia (INCANH).

Video recomendado:

Aclare sus dudas sobre cómo participar en las convocatorias de empleos con el Estado:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron

Bogotá

Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló

Bogotá

"No es momento de contaminar la cabeza": familia de Jaime Esteban tomó radical decisión

Mundo

Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad

Sigue leyendo