Tres golpes (duros) que se vienen para conductores en Colombia y que saldrán muy caros

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-26 11:06:14

Diferentes incrementos afectarán las finanzas de millones de personas que tienen carro o moto en el país. Gastos se pondrán cuesta arriba en fin de año.

Los aumentos, algunos ya confirmados y otros en veremos, representan duros golpes para los conductores que además deben pagar impuestos o talleres mecánicos, entre otros gastos.

Dueños de 17 millones de carros y motos en el país deberán someterse a un nuevo aumento colectivo en algunos elementos clave para la movilidad, detalló Blu Radio.

(Vea tambiénAmplificar día sin carro y más sobre nueva propuesta que no tiene contentos a conductores).

Alzas a la gasolina, los peajes y probablemente a los valores de la revisión tecnomecánica serán los que más afecten las finanzas de esos colombianos en este segundo semestre del año.

Desde el primero de agosto la gasolina subirá de nuevo 600 pesos, como ocurre desde hace algunos meses. Esto significa que ese combustible valdrá más de 13.000 pesos en todo el país.

Por su parte, los peajes suben ya que las tarifas estaban congeladas desde enero de 2023. Estos aumentan dependiendo de la concesión que administra la vía.

En cuanto al posible alza de la revisión tecnomecánica, desde algunos centros de diagnóstico han indicado que la directriz de incluir la entrega de pólizas de responsabilidad aumentará sus costos y por eso deberán cobrar más.

Aunque el Ministerio de Transporte se opone a las alzas, la verdad es que algunos centros están decididos en aumentar precios a la brava. Esa es una pelea que apenas está comenzando.

¿Carros pueden estar a nombre de más de una persona en Colombia?

A diferencia de un apartamento o una casa, un vehículo no puede quedar a nombre de más de una persona ante los ojos de la ley.

En el caso de carros y motos, el Runt contempla que cada vehículo registrado en Colombia tenga debidamente señalada a una sola persona como propietaria del mismo.

“Solamente una persona puede estar registrada en la tarjeta de registro, que es el documento público que contiene las características que identifican el vehículo, acredita su propiedad e identifica a su propietario”, detalla el Ministerio de Transporte en palabras citadas por El Tiempo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo