Condición clave sobre el pago de una empleada doméstica en Colombia: así se evita líos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Contratar una empleada doméstica en Colombia tiene una serie de requisitos clave en el marco de la nueva reforma laboral.

La reforma laboral aprobada por el Congreso de la República da cuenta de cambios para los pagos y condiciones contractuales de quienes tienen una empleada doméstica en Colombia, esto teniendo en cuenta también las obligaciones por compromisos de parafiscales.

Indica esta norma que todas las modificaciones que se avalen en el marco del nuevo código sustantivo del trabajo son de inmediata aplicación, con miras a seguir mejorando los indicadores de formalización.

 

Este apartado de la nueva norma se complementa con, entre otros, la necesidad de que en el país sea una obligación el uso de contratos para poder tener los servicios de una empleada doméstica en Colombia, contrato que debe garantizar los respectivos pagos por cesantías, vacaciones, entre otros.

Con esto de base, las empleadas domésticas que sean formalizados, mediante contrato de trabajo, podrán mantener su afiliación al régimen subsidiado de salud como mecanismo de protección social.

Lo que viene para el pago de las empleadas domésticas en Colombia

Lo anterior conforme a lo establecido en el artículo 242 de la Ley 1955 de 2019 o las normas que la sustituyan o complementen, y sus empleadores deberán, en todo caso, realizar las cotizaciones al Sistema de Seguridad Social a tiempos parciales.

Aclara la nueva ley que este derecho para una empleada doméstica en Colombia se aprueba sin detrimento para “que puedan transitar a realizar cotizaciones plenas derivadas de contratos de trabajo a término fijo e indefinido”.

Finalmente, dentro de la reforma laboral quedó también establecido que las empleadas domésticas tendrán derecho a los pagos por el recargo de horas de más trabajadas en la noche o cuando haya lugar a trabajo hecho en días de descanso y festivos.

(Recomendado: Estos son los sectores que más están generando empleo en Colombia)

Ha mencionado el gobierno Petro que implementará la función de inspectores que permitan establecer el correcto cumplimiento de lo aprobado por el Congreso de la República.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Sigue leyendo