¡Hoy sí fío, mañana también! Comerciantes quieren imponer nuevamente esta forma de venta

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

En los últimos años, la popular práctica perdió fuerza. Sin embargo, con tecnología, el gremio tiene intenciones de retomar ese método para aumentar sus ventas.

Por medio de digitalización y tecnología, el deseo del 95 % los comerciantes es implementar la técnica de ventas a través de tarjetas de crédito, un canal directo en su propio almacén, con mediación de firmas aliadas u otras herramientas que les permitan hacerlo, según una Encuesta de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco).

Con ello, los encuestados proyectaron que sus ventas aumentarían entre un 5 y 20 % y, además, crearían fidelización en sus clientes, reveló el estudio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Uber contraataca: tomará acciones legales por "cierre arbitrario" de oficina, en Bogotá
Rappi respondió 'rapidito' a sus empleados y explicó cómo efectúa los pagos y propinas

Sin embargo, solo el 13 % de los comerciantes estaría dispuesto a ofrecer este servicio del “fiado” con recursos propios porque consideran que es complejo de administrar, por el alto volumen de capital y de tecnología que requiere, y por el conocimiento en riesgo crediticio que necesita este tipo de operación.

Solamente el 37 % de los comerciantes encuestados tienen este servicio de financiación activo, reseñó el sondeo.

Teniendo en cuentas estos resultados, Fenalco y la firma Refinancia/Referencia dispusieron un programa de financiación para la compra de productos y servicios, desde uno hasta 10 millones de pesos, en los comercios afiliados a la Federación.

El sistema está presente en más de 1.000 puntos de venta en el país y origina cerca de 20.000 mil millones de pesos al mes en planes de pago ofrecidos en establecimientos de comercio, dijo Fenalco.

“De esta manera, en cuestión de minutos y sólo con la cédula, los clientes de los establecimientos pueden acceder al crédito y pagar después, en cuotas hechas a la medida para la compra realizada”, concluyó el gremio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo