Colombianos se pellizcaron en negocio clave y muchos están pensando en invertir

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Una encuesta de Fedesarrollo muestra cómo está la intención por comprar vivienda en Colombia este 2025. Sector atraviesa por duros momentos.

Una reciente encuesta de Fedesarrollo explica que los ciudadanos mejoraron su intención por comprar vivienda en Colombia durante este año.

Entre las principales explicaciones, dice la misma medición, están las mejores expectativas sobre el comportamiento de la actividad económica nacional y lo que esto represente para mejorar los ingresos de los hogares del país.

(Lea también: Realidad de casas ‘baratas’ cambió y estos son los nuevos dueños de las No Vis en Colombia)

Con esto de base, la disposición a comprar vivienda en Colombia incrementó en 5,9 puntos porcentuales en enero de 2025 frente al mes anterior, y aumentó en 19,9 puntos porcentuales con respecto a enero de 2024.

Al revisar los resultados por ciudades, se observa que la disposición a comprar vivienda incrementó en tres de las cinco ciudades analizadas, relativo a diciembre de 2024.

“En enero de 2025, el índice de disposición a comprar vivienda incrementó en 5,9 puntos porcentuales en comparación con el mes anterior, pasando de -26,2% a -20,3%. Se observó un incremento en las ciudades de Cali (12,0 puntos porcentuales), Medellín (8,4 puntos porcentuales) y Bogotá (6,8 puntos porcentuales)”, dice la medición de Fedesarrollo.

Más resultados sobre la intención de comprar vivienda en Colombia

Por su parte, se registró una disminución en la intención por comprar vivienda en Colombia en Bucaramanga (-7,9 puntos porcentuales) y en Barranquilla (-11,5 puntos porcentuales).

“En comparación con el mes anterior, la disposición a comprar vivienda incrementó en los niveles socioeconómicos alto y medio”, se leen en los resultados de Fedesarrollo.

La medición explica que, al analizar por nivel socioeconómico, se observa que en enero de 2025 la disposición a comprar vivienda incrementó en 59,2 puntos porcentuales y en 14,9 puntos porcentuales en los niveles socioeconómicos alto y medio, respectivamente, frente a diciembre de 2024.

(Vea también: Advierten a afiliados a cajas de compensación: pueden perder subsidio por este error)

Mientras que hubo una importante disminución de 8,3 puntos porcentuales en el nivel socioeconómico bajo.

Finalmente, además de la intención por comprar vivienda en Colombia, Fedesarrollo encontró que, en enero de 2025, la disposición a comprar vehículo registró un balance de -47,9 %, lo que representa una disminución de 6,4 puntos porcentuales respecto al mes anterior (-41,5 %). “Frente a enero de 2024 (-49,4 %), se observa que la disposición a comprar vehículo incrementó en 1,5 puntos porcentuales”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo