Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Los colombianos pueden revisar su historial crediticio en la página de la empresa para ver si tienen novedades negativas por parte de las entidades financieras.
La central de riesgo invitó a las personas a consultar, desde la casa, el resumen de su comportamiento crediticio con las entidades que le notifican su información financiera a la compañía; lo único que tiene que hacer es ingresar a la página web de la compañía y seguir estos pasos:
Pero si no está inscrito en la página de Datacrédito, no se preocupe, en la parte inferior del primer formulario aparece la opción “registrarse”; ahí, la plataforma le solicitará datos personales básicos como cédula, nombres y correo electrónico; posterior a esto, debe aceptar los términos y condiciones y continuar con el proceso.
Una vez registrado, la plataforma de Datacrédito le habilitará la página con su historial crediticio con todos los datos mencionados anteriormente; allí, le da la opción de conocer su puntaje crediticio (pagando) que sirve como referencia para los bancos y otras financieras para ver si le presta plata en el futuro, en caso de que la necesite en estos días de crisis económica, o después.
“Quédate en casa, consulta tu historia de crédito totalmente gratis y conoce todos tus reportes en Datacrédito. Tu bienestar personal y financiero nos interesa”, destaca la compañía en su página web.
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Sigue leyendo