Grupo Diana busca trabajadores en toda Colombia con salarios de hasta $ 5'000.000

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-09-20 13:44:58

Las personas interesadas en emplearse en esta compañía arrocera podrán postularse y, en caso de ser elegidos, contarán con contratos a término indefinido.

Arroz Diana, una de las marcas más consumidas en el país, ha sido, por años, una fuente de empleo para muchas personas, quienes han logrado consolidarse y tener un ingreso para mejorar la calidad de vida de sus familias.

Esta compañía no solo se ha destacado por pagar sueldos competitivos, sino también por llevar a cabo procesos constantes de contratación en varias regiones del país, dinamizando la economía de varios sectores, al ser el arroz un producto de la canasta familiar.

De acuerdo con Computrabajo, estos son los puestos disponibles y puede aplicar dando clic en los enlaces:

Vacante  Ciudad  Salario  ‘Link’ de inscripción 
Ayudante de bodega Espinal, Tolima 1’330.000 pesos, más prestaciones Postularse 
Enrutador logístico  Siberia, Cundinamarca 1’900.000 pesos, más prestaciones Postularse 
Ayudantes producción industrial Rivera, Huila A convenir Postularse 
Visitador de cultivo Altillanura, Meta A convenir Postularse 
Coordinador de Trade Marketing Food Service Bogotá 5’500.000 pesos Postularse 

¿Quién es el dueño de arroz Diana?

La marca, que también está presente en tiendas D1, fue fundada por Alfredo Murra Ganem en 1982, en uno de los municipios arroceros por excelencia, Espinal, Tolima.

(Vea también: Arroz cartagenero: hágalo en casa con ingredientes básicos y disfrute del gusto caribeño)

Actualmente, según datos de su página web, el presidente del Grupo Diana, desde 2011, es Jaime Murra, hijo del fundador.

¿Dónde cultivan el arroz Diana?

La compañía aclara que, regularmente, en Colombia se siembra arroz en casi todos los departamentos, destacándose el centro del país (Tolima y Huila) con un 40 %, aproximadamente, de la producción nacional y Llanos Orientales (Meta y Casanare) con otro 40 %. El 20 % restante está en la costa, Santanderes, bajo Cauca y otros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Sigue leyendo