Así puede saber si ya le pagaron subsidio de Renta Ciudadana; desembolsaron mucha plata
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl primer ciclo de pago de esta ayuda económica arrancó el pasado 29 de abril. Para hacerlo, ya sacaron $ 239.926 millones, equivalente al % 32 de la meta.
El Banco Agrario informó que, en el marco del programa Tránsito a Renta Ciudadana de Prosperidad Social, ha desembolsado $ 239.926 millones. Esto es el equivalente al 32 % de la meta del primer mes, con 672.674 desembolsos. El primer ciclo de pago del subsidio arrancó el pasado 29 de abril, con un evento en el Coliseo Live de Bogotá.
(Le puede interesar: Calculadora para saber cuánto recibe de Renta Ciudadana: $ 500.000 no son para todos)
Aunque la meta total del programa es de tres millones de desembolsos, para el primer ciclo fueron incluidos poco más de dos millones de beneficiarios. En ese sentido, Hernando Chica, presidente del Banco Agrario, explicó que los datos que aparecen en la base de datos de Prosperidad Social, pero no en la del Banco, no hacen parte del primer ciclo de pagos de Renta Ciudadana.
En el primer ciclo de pago de Renta Ciudadana los principales movimientos han sido a través de la billetera Movii ($ 98.767 millones) y abonos a bancarizados ($ 76.925 millones).
“Esta dinámica evidencia que el proceso avanza de manera positiva”, dijo Chica.
Cómo recibir el pago de Renta Ciudadana
Para consultar para qué ciclo de pago están programados, los beneficiarios de Renta Ciudadana pueden consultarlo a través de los canales habilitados:
- www.prosperidadsocial.gov.co
- Línea WhatsApp: 3188067329
- Mensajes de texto gratis: 85594
- Correo: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co
- Teléfono en Bogotá: (60-1) 3791088
- Línea gratuita nacional: 01-8000-951100
(Lea también: Cómo saber si dinero de Renta Ciudadana le llega completo; $ 500.000 no son para todos
)
Además, hay tres modalidades para recibir el pago de Renta Ciudadana: por abono en cuenta de ahorros, mediante pago por ventanilla en las oficinas o corresponsales bancarios del Banco Agrario y por retiro en cajero automático.
En cualquiera de la opción elegida, los beneficiarios recibirán una notificación para el retiro, bien por Whatsapp o por mensaje de texto. En algunos puntos aplica el pico y cédula.
“Es importante recordar que, para el caso de los retiros en ventanilla o en cajero automático, se ha establecido un plazo de 30 días para hacer efectivo el cobro del incentivo, en tanto que el abono queda en la cuenta de ahorros”, señaló Chica.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo