Claves para conocer billetes falsos y no caer en engaños; son muy sencillas, pero útiles

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

Las autoridades sugieren un método sencillo "tocar, mirar y girar", de esa forma puede verificar si un billete fue falsificado, pero hay más 'tips'.

Para evitar sufrir una estafa, la Policía Nacional le dio a Tu barco noticias Pasto, indicaciones para verificar si un billete es falso.

Teniendo en cuenta que todo papel moneda colombiano, tanto para el antiguo diseño que aún se encuentra circulando como para la nueva familia, tienen un sistema de seguridad.

(Vea también: Así son monedas de $ 1.500, $ 5.000, $ 10.000, $ 20.000 y más que han salido en Colombia)

En el caso del billete de $ 100.000 tiene un diseño de impresión que tiene un relieve y que al momento de tocarlo, se debe percibir con la yema del dedo.

Así puede verificar sin un billete es falso

Luego, al voltearlo, el billete tiene una impresión en una tinta especial, por lo que se lo debe girar y el círculo que se refleja no se debe distorsión.

Así mismo, cuando se lo refleja en la luz, se debe ver una marca de agua con la misma imagen o personaje que hace representativo el billete.

Además, en el billete aparece la imagen de un pájaro que debe coincidir con el del respaldo.

También incluye una cinta que tiene micro textos (PRC) y está entablillada desde la parte interna y externa.

Dentro de las recomendaciones que da la policía,está observar detenidamente el billete.

Pulzo complementa

En los últimos días en Bolívar cayó un cargamento repleto de elemento para fabricar billetes falsos y que pretendían poner en circulación en este último mes del año donde miles de colombianos hacen sus compras de navidad.

En esta época es donde los delincuentes se aprovechan del ajetreo en el comercio para hacer de las suyas.

Por ello, las autoridades socializan estas técnicas para identificarlos y no caer en las trampas de los delincuentes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Sigue leyendo