Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Eso evitará que los usuarios del transporte público que no tienen saldo hagan fila; además, tampoco necesitan tener dinero en efectivo, para hacer el proceso.
El metro de Medellín ha cerrado algunos acuerdos con varias entidades financieras que les ayuda a los usuarios a desvararse, en caso de quedarse sin saldo en la tarjeta Cívica y no tener dinero en efectivo.
(Vea también: Tarjeta de Transmilenio con la que el pasaje es más barato; solo algunos la pueden tener)
El proceso, además, se puede hacer desde cualquier lugar en el que la persona tenga acceso a Internet, pues es necesario utilizar las aplicaciones bancarias.
La aplicación del banco, que puede transferir dinero a otras entidades el mismo día, tiene un botón directo que permite que los que se quieran recargar su tarjeta del metro de Medellín. Los pasos para hacerlo son:
Si el teléfono no cuenta con la opción NFC, se puede activar el saldo en una máquina de recargas ubicada en cualquiera de las estaciones del metro, dice la página del transporte.
(Vea también: Bancos no están aprobando estos créditos en Colombia: tienen sufriendo a muchos por plata)
Ahora el transporte de la capital antioqueña tiene convenido con Davivienda, que a través de su aplicación Daviplata permite hacer recargas a la tarjeta.
(Vea también: Duro revés para Davivienda: lío puede salirle caro y meter en aprietos a varios clientes)
Los pasos para hacer el proceso, de acuerdo con el metro, son:
La plataforma financiera, que dio el truco para ahorra un millón de pesos en 40 días, también permite meterle dinero a la tarjeta del metro; para eso es necesario seguir en estos pasos:
Sigue leyendo