Dólar en Colombia ya camina hacia los $ 4.550: así quedó su precio este 5 de abril
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa moneda estadounidense terminó la semana a la baja y registró un valor máximo sobre los $ 4.586. Vea en cuánto se cotizó en promedio.
El dólar en Colombia, este miércoles 5 de abril del 2023, terminó la semana de mercado a la baja en $ 4.572.
(Lea también: Optimismo se toma el dólar en Colombia y analistas ilusionan con precio (bajito) que tendrá)
El cierre anterior fue de $ 4.584. En comparación con esa cifra, se evidencia una leve caída de $ 12. El precio máximo al que llegó el dólar en Colombia fue de $ 4.586 y el valor mínimo que registró fue de $ 4.561.
Este último día de mercado de la Semana Santa, el Dane dio a conocer la cifra de inflación en Colombia correspondiente al mes de marzo. El indicador volvió a subir y se ubicó en el 13,34 %, la cifra más alta desde el 1999.
Los sectores que más aportaron al aumento del costo de vida en Colombia en marzo fueron: los bienes y servicios diversos (1,62 %) y los artículos para el hogar (1,42 %).
Por otro lado, se conoció que en el 2022 Colombia sobrecumplió la meta del déficit fiscal, al cerrar el año pasado en niveles de 5,3 % del Producto Interno Bruto (PIB).
El precio del barril de petróleo Brent se cotiza al alza, está llegando a los US$85,07 y en el caso del WTI la tendencia es a la baja y se ubica en US$80,65.
Según la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), la Tasa Representativa del Mercado (TRM) para hoy está en $ 4.587.
(Vea también: Peso colombiano, el que más se valorizó frente al dólar en América Latina el último mes)
En cuanto al precio promedio, el dólar en Colombia se cotizó en $ 4.570.
Cierre de TES en Colombia:
- Los TES de 2024 cerraron a 10,250 %, mientras que el cierre anterior fue de 10,276 %.
- Los TES de 2026 cerraron en 10,953 %, mientras que el cierre previo fue de 10,841 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 11,100 % mientras que el dato anterior había sido de 10,942 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 11,550 % y la jornada previa habían cerrado en 11,501 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo