Nación
Temblor en Colombia sacudió la madrugada de este miércoles: conozca magnitud y epicentro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Alcaldía de la capital de Antioquia también implementó una tarifa para que los ciudadanos que quieran estar exentos del pico y placa cancelen un dinero.
A partir del 31 de enero, la Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento el pico y placa con excepciones, para que los ciudadanos que quieran estar exentos de la medida paguen un permiso especial.
(Vea también: Qué les puede pasar a los avivatos que alteran placa de carro para evadir pico y placa)
La autorización también aplica para las motos, que sí tienen una restricción de movilidad en la capital antioqueña, cosa que también podría suceder en Bogotá.
El trámite es virtual y se puede hacer de un día para otro. A diferencia de Bogotá —que tiene la opción de pagar un día, un mes o seis meses sin pico y placa— la ciudad de la ‘eterna primavera’ solo tiene una tarifa y es diaria.
Esa cambia si se trata de un automóvil o de una moto. Los precios aparecen a continuación:
Tipo de vehículo | Tarifa de permiso para circular en pico y placa, en Medellín |
Moto | 8.384 pesos |
Carro | 38.282 pesos |
Una vez la transacción haya sido exitosa, al solicitante le llegara un correo donde se le da toda la información del permiso para circular en día de pico y placa en Medellín.
La persona puede validar en la mismo portal, ingresando a ‘Exentos de pico y placa’. Ahí se debe ingresar el número de la placa del carro o la moto.
Temblor en Colombia sacudió la madrugada de este miércoles: conozca magnitud y epicentro
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
“No lo puedo creer”: periodista venezolana, furiosa por lo ocurrido tras victoria de Colombia
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Se incendió famoso hotel en Colombia: imágenes muestran cómo las llamas arrasaron con cabañas
Sigue leyendo