¿Cómo inscribirse para trabajar en convocatoria del Dane? Salarios de hasta $ 2'800.000

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-09-19 06:29:52

Esta entidad encargada de la información estadística oficial de Colombia cuenta con 1.184 vacantes disponibles en todo el territorio nacional. Aplicar es fácil.

El Departamento Nacional de Estadística (Dane) abre periódicamente distintas convocatorias para que ciudadanos de todo el país hagan parte de sus ofertas de empleo, en las cuales deben tomar muestras poblacionales para llevar a cabo encuestas focalizadas.

Esta vez son 1.184 vacantes disponibles —para técnicos, tecnólogos y profesionales—  en ciudades como Bogotá, Cali, Cartagena, Pereira, Tunja, Villavicencio, Pasto, Bucaramanga, Santa Marta, Neiva, Ibagué y Medellín.

De acuerdo con la página web de esa entidad, estos son los puestos disponibles para la citación ‘022 – 2024: temática social, hogares’, a los cuales puede aplicar y verificar por medio de este enlace:

  • Coordinador de campo: 36 vacantes con salarios de 2’800.000 pesos.
  • Coordinador I – San Andrés (islas): 1 vacante con salario de 2’800.000 pesos.
  • Analista de información – San Andrés (islas): 2 vacantes con salarios de 2’784.209 pesos.
  • Monitor (líder recuento y sensibilización) – San Andrés (islas): 1 vacante con salario de 2’297.648 pesos.
  • Sensibilizador – San Andrés (islas): 3 vacantes con salario de 1’950.000 pesos.
  • Recuentista – San Andrés (islas): 3 vacantes con salario de 1’950.000 pesos.
  • Encuestador urbano – San Andrés (islas): 6 vacantes con salario de 1’950.000 pesos.

(Vea también: Sorprenden a los que están interesados en comprar casa o apartamento; son buenas noticias)

  • Gestor informático: 89 vacantes con salario de 2’500.000 pesos.
  • Monitor (líder recuento y sensibilización): 23 vacantes con salario de 2’297.648 pesos.
  • Encuestador rural: 157 vacantes con salario de 1’950.000 pesos.
  • Supervisor de campo urbano: 102 vacantes con salario de 2’100.000 pesos.
  • Encuestador urbano: 271 vacantes con salario de 1’950.000 pesos.
  • Sensibilizador: 142 vacantes con salario de 1’950.000 pesos.
  • Supervisor de campo rural: 58 vacantes con salario de 2’100.000 pesos.
  • Supervisor I urbano – San Andrés (islas): 2 vacantes con salario de 2’100.000 pesos.
  • Recuentista: 128 vacantes con salario de 1’950.000 pesos.

¿Cómo inscribirse para trabajar con el Dane?

Para aplicar a esta y futuras convocatorias de empleo con el Dane a nivel nacional, debe seguir los siguientes pasos para que su inscripción sea exitosa en el banco de prestadores de servicios operativos y pueda laborar con esta entidad del Estado:

  1. Ingresar al aplicativo del BPSO (dando clic en este enlace), crear una cuenta y diligenciar los datos necesarios para completar su hoja de vida.
  2. Aplicar a la invitación pública vigente de acuerdo con la temática, el rol, el personal requerido, fechas y el municipio de residencia.
  3. Iniciar el proceso de aprendizaje virtual. Si cumple con los requisitos mínimos, se le informará al correo registrado en el aplicativo, este le permitirá acceder a diferentes recursos que lo pondrán en contexto con el Dane, el operativo y las actividades relacionadas con el puesto al que se inscribió.
  4. Presentar una valoración de apropiación de conocimientos en un día y hora específicos, de manera presencial, en su ciudad. Esta valoración determinará si su inscripción es satisfactoria.


¿Qué es el Dane?

El Dane, que suele publicar resultados de estudios sobre economía, industria, población, sector agropecuario y calidad de vida, entre otras, se define por medio de su página web como la entidad responsable de la planeación, levantamiento, procesamiento, análisis y difusión de las estadísticas oficiales de Colombia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo