Cómo postularse a un puesto de empleo del Sena; requisitos son pocos y responden rápido

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-08-08 15:37:24

Las personas que desean entrar al mercado laboral por medio de esta entidad del Estado pueden hacerlo con pasos muy sencillos. Acá se los explicamos.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) no solamente se limita a temas de formación académica en Colombia, sino que también ofrece vacantes de empleo para personas con o sin experiencia, de acuerdo con las plazas que tenga disponibles, incluso algunas son para laborar de manera remota.

El proceso para postularse a las ofertas de trabajo que publica la entidad se lleva a cabo ingresando a la Agencia Pública de Empleo, en la cual se pueden filtrar los puestos, requisitos y salarios, con el fin de hacer más ágil el proceso de aplicación.

(Vea también: ¿Qué programas de belleza ofrece el Sena? Son varios y es gratis)

Igualmente, se recomienda que para tener mayores opciones de ser elegido para los procesos de contratación, es pertinente adjuntar los documentos que respalden los estudios académicos, la experiencia laboral y las recomendaciones personales.

¿Cómo hago para registrar mi hoja de vida en el Sena?

Lo primero es ingresar a la Agencia Pública de Empleo (puede hacerlo entrando a este enlace). Posteriormente, siga los siguientes pasos:

  1. Dé clic en “regístrese ahora” y luego en “quiero registrarme como persona”.
  2. Acepte los términos y condiciones.
  3. Deberá llenar el registro con algunos datos como: tipo de identificación, número de identificación y correo electrónico.
  4. Dé clic en “crear usuario nuevo”.
  5. Revise su correo porque le llegará una contraseña que el sistema le asignará automáticamente.
  6. Entre nuevamente a la página con su correo y contraseña asignadas nuevamente.
  7. Deberá cambiar la contraseña por una que le sea fácil recordar.
  8. Dé clic en “volver al inicio”.
  9. Seleccione sus intereses y haga clic en “guardar”.
  10. Luego, deberá registrar los datos de su hoja de vida, dando clic en “registrar Datos”.
  11. Diligencie los datos básicos, el campo de “perfil ocupacional” y el de logros alcanzados, para dar “guardar”.
  12. Siguen sus datos de educación, experiencia laboral y todo lo que pide de forma intuitiva.
  13. Al finalizar todos los apartados, puede acceder a las ofertas laborales de la APE Sena, siempre y cuando cumpla con el perfil solicitado.

¿Cuál es la carrera mejor pagada del Sena?

El Sena reveló cuáles son las carreras que se pueden estudiar en sus instalaciones y que muestran tener un buen crecimiento en el mercado laboral, pues los salarios promedio se ubican en los mejores rangos posibles.

La mejor del ‘ranking’ es el tecnólogo en análisis y desarrollo de software, en el cual la mayoría de sus egresados perciben salarios que oscilan entre 1’500.000 y 1’800.000 pesos mensuales, más prestaciones de ley.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo