Entretenimiento
Karina García terminó con oxígeno, luego de la contundente derrota en el 'Stream Fighters' 4
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En un foro de Forbes Colombia explicaron que las empresas y organizaciones emergentes deben tener un atractivo muy diferente al de otras épocas.
Emprender es el sueño de millones de colombianos. Mientras que muchos lo hacen en el exterior con negocios que terminan siendo muy rentables, hay otros que deciden hacerlo en Colombia a pesar de todas las dificultades y pagos que esto conlleva.
Gracias a la multiculturalidad que hay en el territorio nacional se crean miles de ideas que terminan en importantes empresas, aunque otras no logran el éxito esperado y terminan diluyéndose con el paso de los años.
Un conversatorio de Forbes en el que participaron Silvia Flórez, líder de acceso a capital de Endeavor Colombia; Felipe Valencia, CIO de Veronorte, fondo de inversión dedicado a emprendimientos de impacto; y Martín Madariaga, partner venture capital de Davivienda, sirvió para dar algunas luces de cómo surgir empresarialmente en Colombia.
(Vea también: Empresas señaladas de embaucar a colombianos, lideradas por asiáticos; se hacen los locos)
Una de las conclusiones de este conversatorio es que en el momento de crear un emprendimiento que se plantee como muy atractivo en el mercado colombiano o mundial, las personas deben preguntarse cómo ayudar a resolver retos importantes que enfrentan los seres humanos en la actualidad.
Esta es la clave más importante para que las empresas empiecen a crecer y a ganar dinero, pues así es como estarán dando soluciones y se harán necesarios para sus posibles clientes o usuarios.
Allí explicaron que hay muchos frentes en los cuales se pueden innovar: salud, educación, finanzas, entre otros, son algunos de los que nombraron y si hay negocios enfocados en estos temas, la tarea de conseguir financiamiento con un fondo capital será menos difícil.
También añadieron que, no hay una clave que asegure al 100 % que todo va a salir bien al primer intento, pues gran parte de los empresarios rescata que todo es un proceso de prueba, error y éxito. “Es bien importante que las corporaciones se den ese espacio de aprender”, indicó Valencia.
Karina García terminó con oxígeno, luego de la contundente derrota en el 'Stream Fighters' 4
Se armó la grande con Dayro Moreno: estaba listo para ser titular y lo desconvocaron a última hora
BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones
Sigue leyendo