Cómo convalidar en línea títulos de estudios de posgrado hechos en el exterior

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-06-11 22:18:59

Este proceso permite que se adquieran los mismos efectos académicos y jurídicos de los diplomas que otorgan las instituciones de educación superior de Colombia.

Ese reconocimiento se obtiene por parte del Ministerio de Educación Nacional para los títulos de educación superior del exterior (posgrado) de instituciones legalmente autorizadas por las autoridades de los respectivos países.

¿Qué se necesita para la convalidación de títulos de posgrado en el exterior?

El primer paso que se debe hacer en este trámite es la recolección de los siguientes documentos requeridos para la convalidación:

  • Diploma de posgrado: un original.
  • Traducción de diploma de posgrado: un original.
  • Certificado de asignaturas: un original.
  • Traducción de certificado de asignaturas de posgrado o certificado de las actividades de investigación: un original.
  • Certificado del programa académico: un original.
  • Traducción del certificado de programa académico: un original.
  • Diploma de pregrado: un original.
  • Cédula de ciudadanía: una fotocopia. Si es menor de edad debe ser la tarjeta de identidad. Todos estos documentos deben ser escaneados en formato PDF, no mayor a 15 MB.

El segundo paso es realizar el registro en la sede electrónica del Sistema de Información de Convalidaciones de Educación Superior del Ministerio de Educación si no se tiene un usuario para acceder. Hecho eso se presenta la documentación.

Lo siguiente es hacer el pago del trámite, ya con toda la documentación presentada. De acuerdo con lo establecido en el artículo 5 de la Resolución 2590 de 2012, el valor liquidado en salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) deberá aproximarse al múltiplo de cien (100) inferior más cercano. En casos especiales se tendrá que complementar la información necesaria.

Lo último es esperar la notificación electrónica del acto administrativo (resolución) y dar respuesta a la misma y recibido del documento.

Este proceso tiene un periodo aproximado de 6 meses, aunque el tiempo puede variar, según las características del programa académico a convalidar y el criterio de convalidación aplicado.

Los tiempos se cuentan desde el día siguiente hábil al reporte de pago en la plataforma o a la verificación y se contabilizan así:

  • Si el criterio de convalidación es acreditación o reconocimiento: 60 días calendario.
  • Precedente administrativo: 120 días calendario.
  • Evaluación académica: 180 días calendario.

Este es un video con el paso a paso presentado por Educaton Colombia en YouTube:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Sigue leyendo