Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
La autoridad migratoria estadounidense emitió un comunicado en el que dio a conocer el estatuto y dejó claras las recomendaciones para quienes deseen aplicar.
Millones de estudiantes de varios países del mundo buscan la oportunidad de obtener una beca en ese país para iniciar estudios en los colegios y universidades de cada uno de los estados.
(Vea también: Todo lo que debe saber para sacar la visa laboral y trabajar legalmente en Estados Unidos)
Aunque el trámite de la visa de estudiantes suele ser un poco complicado para muchos, pocos conocer que, en algunos casos, hay oportunidades de sacarle el juego a nivel laboral una vez la aprueban.
Los estudiantes extranjeros con visas tipo F-1 que enfrentan problemas económicos catalogados como ‘dificultades severas’, podrían calificar para un permiso especial de trabajo temporal fuera de su centro de estudios, afirmó la U.S Citizenship and Inmigration Services (USCIS).
Pero la entidad aclaró que esa autorización de empleo es válida únicamente solo mientras está vigente la visa para permanecer en Estados Unidos. Esa clarificación se hizo para despejar dudas acerca del “período de validez” de la autorización de empleo para estudiantes no inmigrantes F-1 “que enfrentan dificultades severas debido a circunstancias emergentes”, dijo la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS).
La agencia federal dijo además que ese permiso de trabajo temporal “no puede extenderse más allá de la fecha de finalización del programa académico del estudiante”, pues generalmente ese tipo de visado es aprobado por 18 meses.
(Vea también: Mala noticia para indocumentados en EE. UU.: reforma migratoria se demorará… y mucho)
Para demostrar que el estudiante extranjero con la visa F-1 pasa por circunstancias complicadas, debe documentar “graves dificultades económicas”, requiere una autorización emitida por el USCIS para trabajar fuera del campus y mantener su estadía en el país mientras dura el programa de estudios.
Las causales que podrían permitirle al estudiante demostrar un evento extraordinario son tales como desastres naturales, crisis financieras y conflictos militares en los países de origen de los alumnos que llevan a la interrupción de los fondos que reciben para permanecer en Estados Unidos, afirmó la agencia.
El reglamento de las Visas F-1 indica que los estudiantes extranjeros “no pueden trabajar fuera del recinto universitario durante el primer año académico, pero pueden aceptar empleo dentro del recinto siempre que cumpla con ciertas condiciones y restricciones”, aunque esta modificación ya los avala para poder obtenerlo.
Entrevista recomendada:
Luego de cursar del primer año académico, los estudiantes con ese tipo de visado pueden participar en tres tipos de empleo fuera del recinto universitario, según reseñó Univisión:
“Los estudiantes F-1 también pueden ser elegibles para trabajar fuera del recinto Universitario, caso por caso, como resultado de una situación especial, tal como una dificultad económica severa o ayuda especial para estudiante”, manifestó el USCIS.
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Sigue leyendo