Embajada de Estados Unidos dio pasos para agendar la entrevista de la visa americana

Economía
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

El día de la entrevista de la visa, llegue con tiempo a la embajada o consulado para pasar los controles de seguridad.

Obtener una visa americana puede parecer un proceso complejo, pero con la información adecuada y una buena preparación, es posible gestionarlo de manera efectiva. Le detallamos el paso a paso para agendar la entrevista de la visa americana, basado en una entrevista que realizó Noticias Caracol con la Embajada de Estados Unidos en Colombia, para asegurar que no se omita ningún aspecto importante. Este procedimiento es fundamental para quienes desean viajar a este país por turismo, negocios, estudios u otros motivos temporales.

El primer paso crucial es completar el formulario DS-160, que es la solicitud de visa de no inmigrante. Este formulario se llena en línea y requiere información detallada sobre su historial personal, laboral y de viaje. Es fundamental que toda la información proporcionada sea precisa y veraz, ya que cualquier discrepancia puede afectar su solicitud. Una vez completado el formulario, recibirá un número de confirmación DS-160, que necesitará para los siguientes pasos.

(Vea también: ¿Es más probable que le den la visa americana si habla inglés? Excónsul lo revela)

A su vez, debe determinar el tipo de visa que necesita. Este documento se divide en dos categorías principales: visas de no inmigrante (para visitas temporales) y visas de inmigrante (para residencia permanente). La mayoría de las personas solicitan visas de no inmigrante, como la visa de turista (B-2) o la visa de negocios (B-1).

Recolección de documentos necesarios para la entrevista de la visa americana

Una vez que haya determinado el tipo de visa que necesita, el siguiente paso es reunir todos los documentos necesarios. Estos generalmente incluyen:

  • Pasaporte válido con al menos seis meses de validez restante.
  • Formulario DS-160 completado y enviado en línea.
  • Recibo de pago de la tarifa de solicitud de visa.
  • Dos fotografías recientes que cumpla con los requisitos del Departamento de Estado.
  • Documentación de respaldo, como pruebas de empleo, estados de cuenta bancarios y cartas de invitación, si corresponde.

Completar el formulario DS-160

El formulario DS-160 es una parte crucial del proceso de solicitud de visa. Esta solicitud en línea recopila información personal, detalles de su viaje y antecedentes. Es importante completarlo con precisión y honestidad, ya que cualquier discrepancia puede resultar en retrasos o denegaciones.

Programar la entrevista

Después de enviar el formulario DS-160, deberá programar una entrevista en la embajada o consulado de los Estados Unidos más cercano. Para hacer esto, visite el sitio web del Servicio de Información de Visas y siga las instrucciones para crear una cuenta y seleccionar una fecha y hora para su entrevista. Asegúrese de elegir una fecha que le dé suficiente tiempo para preparar todos los documentos necesarios.

Pagar la tarifa de solicitud

Antes de asistir a su entrevista, deberá pagar la tarifa de solicitud de visa. Esta no es reembolsable y debe pagarse en línea o en una ubicación designada, según las instrucciones proporcionadas en el sitio web del Servicio de Información de Visas. Guarde el recibo de pago, ya que lo necesitará para su entrevista.

Preparación para la entrevista

La preparación para la entrevista es esencial para aumentar sus posibilidades de éxito. Aquí hay algunos consejos para ayudarle a prepararse:

  • Revise sus documentos: asegúrese de tener todos los documentos necesarios, organizados y listos para presentar.
  • Practique sus respuestas: prepárese para responder preguntas sobre el propósito de su viaje, sus planes en los Estados Unidos y sus vínculos con su país de origen.
  • Vístase apropiadamente: la primera impresión cuenta, así que vístase de manera profesional y adecuada para la entrevista.

Asistir a la entrevista de la visa americana

El día de la entrevista, llega a la embajada o consulado con tiempo suficiente para pasar por los controles de seguridad. Durante la entrevista, el oficial consular le hará preguntas para evaluar su elegibilidad para la visa. Responda con claridad y honestidad, y proporcione cualquier documentación adicional que se le solicite.

Después de la entrevista de la visa americana

Después de la entrevista, el oficial consular le informará si su visa ha sido aprobada o si se requiere información adicional.

Si su visa es aprobada, su pasaporte con la visa estampada le será devuelto en unos días. Si se requiere información adicional, siga las instrucciones proporcionadas para enviar los documentos necesarios.

Consejos adicionales

  • Sea honesto: es crucial durante todo el proceso de solicitud. Cualquier intento de proporcionar información falsa puede resultar en la denegación de la visa.
  • Mantenga la calma: es normal sentirse nervioso antes de la entrevista, pero trate de mantenerse tranquilo y responder a las preguntas con confianza.
  • Consulte fuentes oficiales: siempre verifique la información en el sitio web oficial de la embajada o consulado de los Estados Unidos para asegurarse de que está siguiendo los procedimientos correctos.

Tiempo de espera para una cita de visa americana

Según la página de la Embajada de EE. UU. en Colombia, los tiempos de espera estimados para la cita de visa de no inmigrante son los siguientes:

Categoría de Visa
Tiempo de espera (días) 

B1/B2
710

F/M/J
3

Petición (H, L, O, P)
17

No Residentes de Colombia o Venezuela (todas las categorías de visa)
711

Exención de Entrevista
3

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo